Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/04/2012
 
 

La Fiscalía reclama seis años de cárcel

La defensa de Munar pide su absolución en el caso Can Domenge al negar que incurriese en delito alguno durante la venta

02/04/2012
Compartir: 

Abogado de la expresidenta del Consejo de Mallorca niega las acusaciones que pesan sobre ella

PALMA DE MALLORCA, 30 (EUROPA PRESS)

La expresidenta del Consejo de Mallorca y del Parlamento balear, Maria Antònia Munar, ha presentado este viernes su escrito de defensa en el marco del caso Can Domenge, mediante el cual su abogado reclama su libre absolución al alegar que su patrocinada no incurrió en delito alguno durante el proceso de venta de los solares palmesanos por 30 millones de euros, la mitad de su valor en el mercado y de lo que ofrecía la mercantil Núñez y Navarro, querellante en esta causa.

En su escrito, el letrado de Munar, Gabriel Garcías, niega los hechos de los que se le acusa a quien fuese dirigente histórica de UM y por los que la Fiscalía solicita para ella seis años de prisión, al situarla al frente de la presunta trama por la que finalmente resultó favorecida la promotora Sacresa. Asimismo, la defensa propone en el escrito presentado vía procurador la misma prueba que la de la Fiscalía Anticorrupción, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

En concreto, el Ministerio Público acusa a Munar de los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y fraude a la administración, mientras que también reclama seis años de cárcel para el exvicepresidente insular Miquel Nadal, el exconsejero de Territorio Bartomeu Vicens y el de Economía Miquel Àngel Flaquer. Asimismo, pide un año y medio de prisión para el abogado Santiago Fiol (por supuestos ilícitos de fraude y revelación de secretos) y dos años para el principal accionista de Sacresa, Román Sanahúja (fraude y uso de información confidencial).

Por su parte, Núñez y Navarro, personada a través de las sociedades Josel S.L. y Anova S.A. y acusación que sí incorpora entre los delitos atribuidos el de malversación de caudales públicos, reclama diez años de cárcel para Munar, Nadal, Vicens y Flaquer, y un año y medio de prisión para Fiol así como para Sanahuja. Finalmente, el Consejo de Mallorca solicita en un duro escrito de acusación nueve años de prisión para los cuatro ex dirigentes 'uemitas' y el abogado externo de Sacresa, mientras que pide hasta 11 años de cárcel para el máximo accionista de esta empresa.

"DESCONOCÍA QUE EL PROCESO SE HICIERA DE FORMA IRREGULAR"

En un anterior recurso, el abogado de Munar rebatía la imposibilidad de que la expresidenta del Consejo se desentendiese del proceso aseverando que, si bien "nunca ha negado haber estado al tanto" de las negociaciones, "desconocía que el proceso se estuviera llevando a cabo de forma irregular".

De hecho, en su declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 12, Carmen González, Munar se desvinculó de la decisión de fijar un precio máximo de 30 millones de euros en la venta de Can Domenge, al defender que este acuerdo fue "evolutivo" y fue finalmente adoptado por el Consell Executiu. En esta misma línea, negó haber participado en reuniones previas a la resolución del proceso en las que se abordase este aspecto.

Tal y como defendió la encausada, la finalidad de esta venta, además de obtener 30 millones para los presupuestos del Consejo del año siguiente, era "hacer algo bonito que no creara rechazo en el vecindario y fuera bien acogido". Y es en este contexto en el que Flaquer, Vicens y Nadal, que "era el coordinador del tema", plantearon a los técnicos de qué forma podía enajenarse Can Domenge "para aunar ambas finalidades".

Cabe recordar que el caso fue instruido durante cuatro meses por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) debido al aforamiento de Munar, Nadal y Vicens, aunque finalmente volvió a manos del Juzgado de Instrucción número 12 después de que la exlíder 'uemita' dimitiese como presidenta del Parlamento balear el 26 de febrero de 2010 tras las acusaciones vertidas contra ella por el propio Nadal en el marco del caso Maquillaje. Precisamente, la Fiscalía solicita otros seis años de prisión contra cada uno de ellos dentro de una pieza separada de esta causa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana