Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/02/2012
 
 

Máster

Licenciados en Derecho rechazan ser "conejillos de indias" y avanzan que dos CCAA no impartirán el máster obligatorio

29/02/2012
Compartir: 

Los Gobiernos de Canarias y de Castilla y León no han recibido ninguna solicitud de las universidades públicas para ofertar el posgrado

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Los licenciados en Derecho han avanzado este martes que ninguna de las universidades públicas de Castilla y León y Canarias han solicitado autorización para impartir el máster de acceso a la Abogacía y se han negado a ser "conejillos de indias" en el primer curso que se impondrá este posgrado obligatorio.

Este colectivo protesta contra la ley 34/2006 que está vigente desde el pasado octubre e impone a los futuros licenciados para poder colegiarse como abogados la superación de un máster, un periodo de prácticas y un examen estatal.

La Asociación de afectados por la Ley de Acceso a la Abogacía y Procura (ANALAP) se ha reunido este martes con el presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, para pedir que los licenciados estén exentos de cursar este posgrado.

"La exclusión de los licenciados es nuestra premisa principal", ha explicado a Europa Press el presidente de ANALAP, José Beceiro, para señalar a continuación que su asociación está abierta a mejorar la formación de los estudiantes, pero siempre que los licenciados estén exentos de superar los requisitos marcados por esta norma.

A su juicio, la implantación de este máster "deprisa y corriendo" no mejorará la formación de los alumnos de Derecho. "Los que tengamos que cursar el primer año, seremos conejillos de indias. Lo pagaremos y no va a estar en tiempo y forma preparado para que tengamos una formación mejor", ha añadido.

ESCASA OFERTA EN LAS UNIVERSIDADES

Los representantes de ANALAP se han puesto en contacto con los Gobiernos autonómicos para recopilar información sobre la oferta de este máster en los centros universitarios. La Junta de Castilla y León ya les ha confirmado que "no se va a impartir en ninguna universidad pública" durante el próximo curso 2012-2013 dado que ningún centro ha presentado la documentación oportuna para ofertarlo.

En su respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Consejería de Educación añade que "nunca ha convocado ni va a convocar en un futuro próximo becas para estudios de posgrado".

Por otra parte, el Gobierno de Canarias ha contestado a la asociación que tampoco ha recibido ninguna solicitud de sus universidades para impartir este posgrado.

Por último, Beceiro ha puesto de relieve que la oferta es insuficiente para acoger a todos los solicitantes y ha puesto como ejemplo a la Universidad Autónoma de Madrid, que ofrecerá "sólo" 200 plazas o la Universidad Complutense de Madrid con cerca de 100 plazas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana