Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/02/2012
 
 

Abuso de posición dominante

El TSJPV anula la multa de más de tres millones impuesta a Telefónica por abuso de posición dominante

29/02/2012
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado, en dos sentencias, la multa de 3,3 millones impuesta por el Tribunal vasco de Defensa de la Competencia a Telefónica por haber "abusado de su posición del dominio en el mercado", al haber cobrado una tarifa superior a sus clientes por las llamadas que realizaban a Euskaltel.

BILBAO, 28 (EUROPA PRESS)

Euskaltel presentó en 2007 una denuncia contra Telefónica ante el Servicio vasco de Defensa de la competencia por la comisión de "prácticas de abuso de posición" de dominio y le ha acusaba de haber cobrado a sus propios clientes precios más altos en las llamadas realizadas a móviles del operador vasco. Según la denuncia de la empresa presidida por Alberto García Erauzkin, esas prácticas habrían supuesto par Telefónica "unos ingresos extra superiores a 2,6 millones".

El Tribunal Vasco de la Competencia entendió que se había producido ese "abuso de posición de dominio" con las tarifas establecidas desde 2006 a 2008 tanto en la red fija como en la móvil y entendía que se pretendía "excluir del mercado" a Euskaltel. Por ello, estableció una sanción de 2,4 millones a Telefónica España y de 975.000 euros a Telefónica Móviles.

La compañía recurrió estos acuerdos de las autoridades vascas de la competencia y ahora el TSJPV ha decidido anular la multa impuesta. Sin embargo, el Alto Tribunal Vasco desestima el recurso en el apartado que hace referencia a que Telefónica consideraba que el Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia no tenía competencia para resolver los hechos.

El TSJPV señala, en sus resoluciones, que el principio de culpabilidad es un "elemento básico" a la hora de calificar la conducta de una persona como sancionable. En este sentido, concluye que no se aprecia esa culpabilidad en la actuación de Telefónica, por lo que anula las resoluciones impugnadas.

El Alto tribunal vasco precisa que, contra estas sentencias, cabe interponer recurso de casación ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana