Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/02/2012
 
 

Iustel presenta el número 28 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

29/02/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número 28 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones de Estudios, Legislación, Jurisprudencia, Negociación colectiva, Didáctica del Derecho del Trabajo y Derecho Comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.

La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: Los sujetos protagonistas de los acuerdos marco internacionales. Las nuevas reglas sobre concurrencia de convenios colectivos. ¿Respuesta convincente del sindicato democrático al desafío del esfuerzo de transformación?. Las políticas públicas a favor del retorno voluntario de inmigrantes. Control público de la incapacidad temporal y absentismo laboral: puntos de fricción. La tutela del derecho de los trabajadores a no ser discriminados por razón de sus circunstancias familiares. Un mecanismo coherente para fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en la asunción de responsabilidades familiares. Contratación administrativa y empresas de trabajo temporal. El permiso parental en la Unión Europea; de la antigua a la nueva Directiva.

El análisis normativo, por su parte, atiende a: Aspectos (in) sociales del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Medidas para el mantenimiento y el impulso del empleo tras las reformas de 2010 y 2011.

En el análisis jurisprudencial se hace referencia a: Lactancia y protección de la salud. La evaluación de los riesgos y el carácter subsidiario de la dispensa del trabajo en la doctrina del Tribunal Supremo. La extinción del contrato de trabajo de las trabajadoras embarazadas durante el periodo de prueba. Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de abril de 2011. El impacto de la falta de habilitación administrativa en la subrogación convencional obligatoria. A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2011.

En la sección Negociación colectiva, encontramos: Hora ordinaria y hora extraordinaria en empresas de seguridad. El controvertido régimen retributivo de las horas extraordinarias.

La sección Didáctica del Derecho del Trabajo analiza el proceso de Bolonia y la enseñanza del Derecho del trabajo: problema y posibilidad.

Por último, en la sección de Derecho Comparado se trata la reforma laboral en Guatemala: socavar el Derecho del trabajo sin modificar la legislación laboral.

Para acceder al índice del número 28 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 28

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Legislación: Estructura, composición y régimen de funcionamiento del Equipo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana