Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/02/2012
 
 

Iustel presenta el número 28 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

29/02/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número 28 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones de Estudios, Legislación, Jurisprudencia, Negociación colectiva, Didáctica del Derecho del Trabajo y Derecho Comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.

La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: Los sujetos protagonistas de los acuerdos marco internacionales. Las nuevas reglas sobre concurrencia de convenios colectivos. ¿Respuesta convincente del sindicato democrático al desafío del esfuerzo de transformación?. Las políticas públicas a favor del retorno voluntario de inmigrantes. Control público de la incapacidad temporal y absentismo laboral: puntos de fricción. La tutela del derecho de los trabajadores a no ser discriminados por razón de sus circunstancias familiares. Un mecanismo coherente para fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en la asunción de responsabilidades familiares. Contratación administrativa y empresas de trabajo temporal. El permiso parental en la Unión Europea; de la antigua a la nueva Directiva.

El análisis normativo, por su parte, atiende a: Aspectos (in) sociales del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Medidas para el mantenimiento y el impulso del empleo tras las reformas de 2010 y 2011.

En el análisis jurisprudencial se hace referencia a: Lactancia y protección de la salud. La evaluación de los riesgos y el carácter subsidiario de la dispensa del trabajo en la doctrina del Tribunal Supremo. La extinción del contrato de trabajo de las trabajadoras embarazadas durante el periodo de prueba. Comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de abril de 2011. El impacto de la falta de habilitación administrativa en la subrogación convencional obligatoria. A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2011.

En la sección Negociación colectiva, encontramos: Hora ordinaria y hora extraordinaria en empresas de seguridad. El controvertido régimen retributivo de las horas extraordinarias.

La sección Didáctica del Derecho del Trabajo analiza el proceso de Bolonia y la enseñanza del Derecho del trabajo: problema y posibilidad.

Por último, en la sección de Derecho Comparado se trata la reforma laboral en Guatemala: socavar el Derecho del trabajo sin modificar la legislación laboral.

Para acceder al índice del número 28 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 28

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana