Diario del Derecho. Edición de 20/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2012
 
 

Casos de niños robados

Torres-Dulce no descarta nombrar un fiscal coordinador en los casos de niños robados

20/02/2012
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que no descarta la posibilidad de nombrar un fiscal coordinador en los casos de niños robados, debido a "la trascendencia y la multiplicidad" de denuncias en toda España y para que, tras la recogida de datos que se está realizando, "pueda actuar como impulsor de las actividades del ministerio fiscal, para dar una respuesta lo más unificada posible que nos exige la Constitución".

MÁLAGA, 17 (EUROPA PRESS)

Torres-Dulce, que ha acudido este viernes a Málaga para asistir a la comida de jubilación del fiscal jefe de Málaga en funciones, Manuel Villén, y conocer la Fiscalía malagueña, ha manifestado que para él se trata de un tema "de prioridad, como lo ha sido para la Fiscalía desde el primer momento" y ha recordado que se han dado instrucciones concretas "de la mayor agilidad, la mayor eficacia y la mayor disponibilidad".

En este sentido, ha mostrado su seguridad en que desde el ministerio y la Fiscalía General del Estado "lo que pretendemos es que ninguna denuncia, ninguna queja, ninguna sugerencia, ninguna crítica sea desatendida y que en todos los casos se investigue con la ley, con todos los medios de los que disponemos, pero sobre todo se dé una respuesta de qué es lo que estamos haciendo y hasta donde puede llegar el ministerio fiscal" en estas causas.

Ha explicado que se está realizando "un acopio de las denuncias que se han producido en España y de las respuestas", de forma que han recibido de las asociaciones "desde críticas hasta apreciaciones y sugerencias, que estamos valorando". Ha incidido en que se trata de hacer "un arqueo de caja" para ver "cuál es la situación, dónde estamos respondiendo y si en algún extremo no estamos quizá cumpliendo las expectativas, lo que ignoro en este momento".

La idea es, según ha dicho, "una vez que dispongamos de todos los datos de toda España y veamos las respuestas que estamos haciendo de un problema tan acuciante y tan especial para todas las personas concernidas, ver en qué podemos incrementar la investigación del ministerio fiscal y, en otros casos, si no incrementar, dar las explicaciones de por qué estamos actuando de esa manera", incidiendo en que a la vista de ese arqueo de caja "tomaremos las medidas".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Tomorrow belongs to me’: España ante la ola populista; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  2. Actualidad: El Supremo permite a un trabajador quedarse con 12.000 euros de un subsidio cobrado por error administrativo
  3. Tribunal Supremo: El TS rectifica su doctrina y declara que para la extinción laboral por despido disciplinario es exigible la audiencia previa del trabajador
  4. Actualidad: La Audiencia de Sevilla plantea si el TC se ha "extralimitado" en el caso ERE incumpliendo el derecho europeo
  5. Tribunal Supremo: Sentencia el TS que la sola circunstancia de que uno de los progenitores se encuentre en prisión no impide que pueda comunicarse con sus hijos
  6. Actualidad: El CGPJ aprueba el informe que ve "disfunciones" en la propuesta de reforma del acceso a la carrera judicial
  7. Legislación: Subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
  8. Actualidad: El Consejo de Europa dice que España aún tiene pendiente cumplir la sentencia del TEDH que amparó a aspirantes al CGPJ
  9. Tribunal Supremo: El Supremo reitera que el órgano económico-administrativo revisor puede dictar resolución tardía declarando la inadmisibilidad de una reclamación cuando se supere el plazo máximo para su interposición aun cuando se haya acudido a la vía judicial
  10. Tribunal Supremo: Los Tribunales españoles no son competentes para enjuiciar un presunto delito de sustracción de una menor de nacionalidad española que residía con su madre en Italia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana