Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/01/2012
 
 

Víctimas de ETA

Ruiz-Gallardón se reunirá con víctimas de ETA y el secretario de Estado de Justicia con familiares de niños robados

27/01/2012
Compartir: 

El 'número dos' de Justicia mantendrá sendos encuentros con SOS Niños Robados y Anadir

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunirá en próximas fechas con asociaciones de víctimas de la banda terrorista ETA, mientras que el secretario de Estado de su departamento, Fernando Román, hará lo propio con familiares de niños robados, según confirmaron a Europa Press fuentes ministeriales.

Durante su comparecencia en la primera Comisión de Justicia del Congreso, Ruiz-Gallardón ahondó en su intención de crear un Estatuto de la Víctima para garantizar sus derechos. Entre ellos, el texto velará por que los afectados estén informados sobre la tramitación de su causa y tengan la posibilidad de personarse en todas las fases del procedimiento, incluido el de ejecución.

En materia de terrorismo, el ministro también recordó que la amnistía "no cabe" en la Constitución, que los indultos generales están prohibidos y que la concesión de beneficios penitenciarios a presos etarras está condicionada a la petición de perdón, la reparación del daño y la opinión de la víctima.

Además, confió en que la 'doctrina Parot' se convierta "en definitiva" ante los recursos que tiene pendientes sobre este asunto el Tribunal Constitucional. Esta doctrina establece que el cómputo de las redenciones que se aplican a un penado debe realizarse sobre el total de las condenas y no sobre el límite máximo de cumplimiento de 30 años.

ENCUENTRO CON AFECTADOS POR EL ROBO DE NIÑOS

Por otra parte, el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, se reunirá el 6 de febrero con la asociación SOS Niños Robados mientras que el día 13 del mismo mes mantendrá un encuentro con Anadir.

Sobre esta cuestión, Ruiz-Gallardón se comprometió a prestar "especial atención" y "ayuda" a los afectados por las tramas de bebés robados y anunció su intención de designar a un interlocutor para mantener vías de comunicación con este colectivo.

Durante su comparecencia en la Cámara Baja, el próximo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, también mostró este miércoles su sensibilidad ante esta causa.

"Queremos que todos tengan una cumplida respuesta de lo que estamos haciendo. Se trata de un tema sensible y la sensibilidad ante unos hechos tan graves no puede quedar desvalorada por el paso del tiempo", dijo el fiscal general.

Precisamente, familiares de niños robados durante el franquismo y los primeros años de la democracia entregarán este viernes cerca de 80.000 firmas a la Fiscalía General del Estado para denunciar el archivo de sus demandas y reclamar el impulso de las investigaciones.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana