Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2024
 
 

AN

La AN condena a 26 años de cárcel a la etarra AGM por el asesinato del empresario Korta en 2000

29/11/2024
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a 26 años y 9 meses de cárcel a la que fuera miembro de ETA AGM, alias 'Laia' o 'Torda', por el asesinato del empresario José María Korta el 8 de agosto de 2000 mediante la explosión de un coche-bomba cuando salía de su empresa ubicada el polígono industrial de la localidad guipuzcoana de Zumaia.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

En una sentencia dictada de conformidad entre las partes, además de Fiscalía y la acusación particular también acusaba la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), los magistrados de la Sección Cuarta condenan a GM a 25 años de cárcel por un delito de homicidio terrorista y a un año y 9 meses por un delito de falsedad documental. Se le impone, además, el pago de una indemnización a la viuda e hijos del empresario de 300.000 euros.

Según el relato de hechos probados, reconocidos por la propia acusada, ésta formaba parte del comando Buruntza/Zartako de la organización terrorista ETA, y en unión de otras personas, "decidió dar muerte a José María Korta Uranga", propietario de la empresa Korta y presidente de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa, ubicada en el polígono industrial Gorostiaga de la localidad guipuzcoana de Zumaia. La información sobre el empresario, indica la resolución, se la había facilitado la organización terrorista.

EL APARCAMIENTO Y EL COCHE EN PARALELO

Según recoge la sentencia, ponencia de la magistrada Teresa Palacios, sobre las 12.15 horas del 8 de agosto de 2000, cuando José María Korta salió de su empresa y subió a su turismo, "la acusada y otra persona ya condenada por estos hechos, empleando un radio mando, hicieron detonar el explosivo que alcanzó a la víctima" y que habían colocado en un coche colocado en paralelo al de Korta. Resalta que la explosión causó la muerte del empresario.

Para el tribunal, la prueba practicada en la vista pone de manifiesto la participación "directa y personal" de AGM en el atentado terrorista, teniendo cuenta el informe policial de Inteligencia, "de todo punto minucioso y concienzudo en el examen de los elementos tenidos en cuenta, (...) interrelacionándolos" y dada la admisión de la acusada de su implicación en los hechos.

Da relevancia además a la autocrítica --conocida como kantada-- efectuada por uno de los ya condenados por estos hechos, PM, alias 'Txema', en la que aludía a 'Laia' señalando que "lo de Korta lo hicimos los tres por entonces", incluyendo a él mismo en compañía de AGM.

En la vista, la exmiembro de ETA reconoció ser la autora del asesinato del empresario. "¿Reconoce usted los hechos que están narrados en el escrito de acusación?", le preguntó el fiscal Carlos García Berro. "Sí", contestó la acusada.

Inicialmente, la Fiscalía solicitaba que fuese condenada a 30 años y 6 meses de prisión. Finalmente, instó a que se le condenara a 26 años y 9 meses de cárcel por un delito de homicidio terrorista y otro de falsificación de documentos, como ha acabado ocurriendo.

El tribunal acuerda además, tal y como solicitó la AVT, que se le prohíba aproximarse y comunicarse con la viuda e hijos de Korta Uranga por tiempo de cinco años y que no pueda acudir a Zumaia o al lugar de residencia de los familiares (viuda e hijos) por cinco años.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana