Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/11/2011
 
 

Ministerio de Justicia

Caamaño afirma que gestionar desde el Gobierno la crisis más grave de los últimos 80 años "no es el sueño de nadie"

25/11/2011
Compartir: 

El ministro de Justicia en funciones, Francisco Caamaño, ha puesto de manifiesto la dificultad de explicar la "urgencia" con la que ha sido necesaria aprobar determinadas decisiones políticas y legislativas para hacer frente a la dificil situación económica. "Gestionar desde un Gobierno la crisis más grande que han vivido las democracias avanzadas en los últimos 80 años no es el sueño de nadie", ha añadido.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Caamaño ha clausurado las XXXIII Jornadas que ha organizado la Abogacía General del Estado bajo el título 'La legislación concursal: respuestas jurídicas para una crisis'.

"Cuando todos queremos conocer el devenir de la crisis económica, en la que el deterioro de la confianza en los actores económicos hace que surjan factores de inestabilidad, resulta muchas veces muy difícil de explicar las razones que se esconden detrás de las decisiones políticas", ha indicado.

La severidad de la crisis, ha dicho, ha llevado al Ejecutivo a aprobar medidas del contención del déficit y otras que afectaban a "elementos principales de nuestro Estado", algunas de ellas "impopulares". "Esta crisis económica puede ser el pretexto perfecto para replantear a la baja el contrato que siempre ha existido entre capitalismo y Estado", ha agregado.

Entre las normas impulsadas por su Departamento para contribuir a la mejora económica, ha recordado el texto que facilita la creación de una empresa "en 24 horas" o la reforma de la Ley Concursal, que ha calificado como "un hito" y "una pieza clave" de la legislación española.

Será el próximo 1 de enero de 2012 cuando entre en vigor la reforma de la Ley Concursal con el objetivo de subsanar algunos errores que se habían producido con la anterior y, a la vez, facilitar los concursos de acreedores y fomentar los acuerdos extrajudiciales de refinanciación.

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

No obstante, Caamaño ha anunciado que la norma que regula el seguro de responsabilidad civil para los administradores concursales "ya está hecha" y que en esta fase del traspaso de poderes trasladará al nuevo Gobierno la necesidad de que este asunto entre en vigor antes del 1 de enero.

Esta norma ha contribuido a acabar con "el reino de taifas normativo, la confusión y las interpretaciones superpuestas", según ha dicho Caamaño, que ha destacado que la ley facilita la reefinanciación de las empresas con problemas de solvencia y reduce los costes y los tiempos de los procesos concursales.

"Elimina el estigma del concurso para que no sea el fin sino una nueva oportunidad para reflotar a las empresas con problemas de solvencia y detectar y establecer mecanismos de alerta temprana para anticipar situaciones de insolvencia", ha concluido.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana