Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/12/2011
 
 

Vocales del CGPJ

Vocales del CGPJ muestran su "profundo malestar" porque Gallardón ha estado alejado de la Justicia desde hace décadas

22/12/2011
Compartir: 

Algunos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han expresado su sentimiento de "decepción" y "profundo malestar" con el nombramiento de Alberto Ruiz-Gallardón al frente del Ministerio de Justicia.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Aunque reconocen su valía en otros ámbitos, consideran que desconoce "por completo" el funcionamiento de la Administración de Justicia al haber desempeñado cargos de responsabilidad como presidente y alcalde de Madrid durante 16 años, según informaron a Europa Press fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

El sector crítico con la designación de Ruiz-Gallardón ha mostrado su respeto hacia el hasta ahora alcalde madrileño y ha incidido en que no se cuestiona al dirigente 'popular' sino que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se haya decidido por nombrar a una persona que desconoce el "mundo de la Justicia".

Vocales progresistas argumentan que Ruiz-Gallardón se sacó la plaza de fiscal de carrera en el año 1982 y añaden que durante su trayectoria política ha desempeñado competencias "lejanas" al sector de la Justicia. "Había otras personas dentro del PP o en otros ámbitos con un mejor conocimiento", añaden las fuentes consultadas.

Los vocales han expresado su "pesar" y "malestar" con la designación de Ruiz-Gallardón aunque han precisado que le "darán tiempo" para lograr una gestión eficaz en el departamento.

El hasta ahora alcalde Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha alcanzado su objetivo y se convertirá en ministro de Justicia en el primer Gobierno de Mariano Rajoy, tras 16 años ocupando cargos de responsabilidad en Madrid --de 1995 a 2003 en la Comunidad y, a partir de entonces, en el Ayuntamiento-- y varios sinsabores en el camino hacia la política nacional.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana