Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/11/2011
 
 

Filtraciones del "caso Campeón"

El CGPJ estudia la petición del vocal Gómez Benítez para que se investigue al TS por filtraciones del "caso Campeón"

22/11/2011
Compartir: 

La Fiscalía podría informar a finales de esta semana si procede abrir causa contra el ministro en el Supremo

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana una propuesta presentada por el vocal de éste órgano José Manuel Gómez Benítez solicitando la apertura de una inspección a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para aclarar si fue de éste órgano de donde partieron las informaciones que determinados medios de comunicación publicaron sobre el denominado "caso Campeón", en el que está implicado el ministro de Fomento en funciones, José Blanco.

En una misiva remitida la pasada semana a los vocales de la Comisión Permanente y al secretario general del Consejo, Gómez Benítez solicita el nombramiento de un magistrado del alto tribunal para realizar esta inspección.

A su juicio, las pesquisas deberían extenderse a la Sala de Causas Especiales de este órgano y a la jefatura del Gabinete Técnico de Información y Documentación del mismo tribunal, así como al Juzgado que lleva el caso, el de Instrucción número 2 de Lugo.

El vocal adoptó su iniciativa a raíz de conocer que el pasado martes la Comisión Permanente del CGPJ había remitido a la Fiscalía General del Estado una copia del escrito que la titular del juzgado lucense, Estela San José, había enviado al órgano de gobierno de los jueces quejándose de las filtraciones y atribuyéndolas al Ministerio Público.

Según Gómez Benítez, de la lectura de las informaciones realizadas sobre la supuesta trama de consecución de subvenciones públicas en la que está presuntamente implicado el ministro se deduce que los periodistas pudieron tener acceso a la exposición razonada de la juez San José "cuando ya había sido recibida en el Tribunal Supremo".

"PERJUICIO INDUDABLE"

Según Gómez Benítez, las informaciones publicadas hasta este momento en relación con la "Operación Campeón" causaron "un perjuicio indudable, al menos, a un miembro del Gobierno de España".

A juicio del vocal, "las filtraciones a los medios de comunicación de actuaciones judiciales declaradas secretas deben tener consecuencias legales", y así lo prevé tanto la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) como el propio Código Penal.

Por otra parte, la Fiscalía del Tribunal Supremo podría informar a finales de esta semana sobre si debe admitirse y comenzarse a tramitar la causa contra Blanco en el Tribunal Supremo, en respuesta al traslado de este asunto que le realizó el pasado 11 de noviembre la Sala de lo Penal de este órgano.

Por el momento, y en espera a que se tome una decisión sobre la posible apertura de un procedimiento, aún no se ha resuelto la petición presentada por la defensa de Blanco, que ejerce el letrado Gonzalo Martínez Fresneda, para poder personarse en la causa y conocer de qué se acusa a su cliente.

En el marco de la 'Operación Campeón' sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por la concesión de subvenciones, han sido detenidas 15 personas, entre ellas el empresario farmacéutico Jorge Dorribo y dos altos cargos del Igape, todos ellos en libertad, por su supuesta vinculación en una trama para defraudar subvenciones públicas.

Tras conocer el dictamen del fiscal, el alto tribunal podría optar por admitir la causa y nombrar instructor de la misma o bien por pedir a la juez de Lugo que continúe con sus indagaciones y concrete las imputaciones al ministro antes de abrir formalmente un procedimiento contra él.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana