Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/11/2011
 
 

Ventura Tomé

El Tribunal de Apelación de Bruselas decidirá el 24 de noviembre si extradita a Ventura Tomé

22/11/2011
Compartir: 

Un tribunal de Primera Instancia debe resolver esta tarde o el martes si mantiene un mes más en prisión preventiva a Aguirre

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

El Tribunal de Apelación de Bruselas decidirá el próximo 24 de noviembre si ejecuta o no la orden de arresto europea en virtud de la cual la Audiencia Nacional ha solicitado la extradición del etarra Ventura Tomé Queiruga, vinculado con el comando 'Saioa' y que tiene tres causas abiertas en España por atentados cometidos en los años 80.

El tribunal ha escuchado en una vista celebrada a puerta cerrada esta mañana los argumentos de la Fiscalía belga, que solicita la ejecución de la extradición, y la Defensa de Ventura Tomé, que ha argumentado en contra de la extradición alegando "violaciones de Derechos Humanos en España" y se pronunciará al respecto en una vista el próximo jueves 24 de noviembre, según han confirmado fuentes de la Fiscalía belga y de la Defensa a Europa Press.

El etarra Tomé Queiruga tiene que cumplir una condena de 17 años de cárcel por intentar asesinar a dos guardias civiles el 3 de abril de 1985 en Navarra, en base a la cual se sustenta la orden de arresto europea.

Pero además, tiene otra condena de 22 años de cárcel pendiente por causar daños terroristas al colocar entre 1983 y 1984 varios artefactos explosivos en las localidades de Egea de los Caballeros (Zaragoza), Estella y Sangüesa (Navarra) y una tercera causa abierta en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional por un delito de pertenencia a banda armada.

Ventura Tomé fue detenido junto a un segundo miembro de la banda terrorista Javier Aguirre Ibáñez en Bruselas el pasado 28 de octubre en un apartamento de la capital belga que el segundo mantenía alquilado con documentación e identidad falsa. Ambos permanecen en prisión preventiva a la espera de que la Justicia belga resuelva sus casos.

La Fiscalía belga ha puesto en duda este lunes durante la vista judicial sobre el caso de Ventura Tomé "la deontología" de la Defensa por ejercer también la de Aguirre Ibáñez. "Está utilizando la información de la investigación belga para vincular ambos casos", han denunciado fuentes fiscales.

VISTA JUDICIAL SOBRE EL CASO DE AGUIRRE

Un juez de la Cámara del Consejo de Bruselas debe decidir "esta tarde o mañana" si le mantiene un mes más en prisión o le deja en libertad después de escuchar en una vista celebrada a puerta cerrada este lunes los argumentos de las partes, según ha explicado su abogado, Paul Bekaert.

En el caso de Aguirre Ibáñez, sobre el que no pesa una orden de arresto europea, la Justicia belga debe decidir todavía si abre un juicio de acuerdo con la legislación belga por delitos de falsedad documental y de identidad y por esconder a un terrorista prófugo, castigados con hasta cinco años de cárcel.

No hay un plazo determinado obligatorio para que la Fiscalía belga concluya su investigación sobre el caso, aunque el Tribunal de Primera Instancia competente del caso debe revisar cada mes mantiene a Aguirre Ibáñez en prisión preventiva o le pone en libertad.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana