Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2011
 
 

Nueva Rumasa

Los Ruiz-Mateos tienen hasta mañana para depositar 30 millones de euros ante la Audiencia Nacional

03/11/2011
Compartir: 

El fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, su mujer, Teresa Rivero, y sus seis hijos varones tienen de plazo hasta mañana jueves para depositar la fianza de 30 millones de euros que les impuso el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, dentro de la causa abierta contra ellos por presunta estafa e insolvencia punible.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, a día de hoy la familia Ruiz-Mateos no ha depositado el dinero ni prevé hacerlo dada la elevada cantidad requerida, lo que obligará al juez a dictar el embargo de bienes a los imputados para cubrir su responsabilidad civil ante las pérdidas sufridas por los inversores en pagarés del grupo.

Este embargo se sumaría al decretado en septiembre por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada al patriarca de la familia y a dos de sus hijos por importe de 618,26 millones de euros para cubrir el agujero patrimonial que soporta el fabricante de postres Dhul.

Por el momento, las mismas fuentes apuntan a que en caso de que se declaren insolventes, las acusaciones particulares pedirán el rastreo y repatriación de los fondos que tienen depositados en paraísos fiscales, cuestión que ya investiga la Fiscalía Anticorrupción.

Las investigaciones apuntan a que tanto las propiedades inmobiliarias de los Ruiz-Mateos como las sociedades del grupo están a nombre de terceras personas o de sociedades instrumentales.

Las cerca de 25 acusaciones particulares estudiarán también pedir prisión provisional para los hijos de Ruiz-Mateos y de su sobrino Zoilo Pazos, también imputado, por un posible riesgo de fuga o para impedir que hagan uso del dinero.

El pasado 18 de octubre, el juez ya rechazó la solicitud de celebrar una vista para decidir el ingreso en la cárcel del fundador de Nueva Rumasa, durante su declaración como imputado ante Ruz.

Después de tomar declaración a todos los miembros de la familia Ruiz-Mateos imputados, el juez citó a declarar como testigo al actual propietario de Nueva Rumasa, Ángel de Cabo, el próximo 21 de noviembre para que explique el proceso de compra de Nueva Rumasa, acordado el pasado 9 de septiembre.

El pasado mes de junio, Ruz admitió a trámite la querella presentada por el despacho malagueño Martínez-Echevarría contra Nueva Rumasa. El juez centra la causa en los 1.017 inversores que depositaron 90,4 millones de euros, identificados por la Fiscalía. A estos habrá que sumar los que adquirieron pagarés hasta enero de 2011, cifra que podría alcanzar los 5.000.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  9. Actualidad: El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio
  10. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana