Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2011
 
 

ETA

Los partidos piden que el juicio por Múgica sea "justo" mientras que Bildu dice que es una "cuestión del pasado"

03/11/2011
Compartir: 

UPN, PSN, NaBai, PP e Izquierda-Ezkerra han pedido que el juicio que ha comenzado este miércoles en la Audiencia Nacional por el asesinato de José Javier Múgica a manos de ETA en 2001 sea un "juicio justo", mientras Bildu ha señalado que se trata de una "cuestión del pasado, que no se va a repetir".

PAMPLONA, 2 (EUROPA PRESS)

El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, ha pedido que se "haga justicia" y que "aquellos que asesinaron o mandaron asesinar a nuestro compañero José Javier Múgica se peguen muchos años en la cárcel". "Eso es lo que demanda una sociedad normal, que aquellos que cometen un asesinato cumplan las penas establecidas en el Código Penal", ha expuesto.

La socialista María Chivite ha asegurado que el PSN no tiene nada que decir porque "el nuevo tiempo político es tiempo político pero no es un nuevo tiempo judicial". "Los jueces tendrán que hacer lo que tengan que hacer y lo respetaremos", ha expuesto.

El portavoz de NaBai, Patxi Zabaleta, que ha recordado que conoció personalmente a Múgica y tuvo una "amistad personal relativa con él", ha señalado que esperan que el juicio sea "justo" si bien ha dicho que la Audiencia Nacional es una "instancia judicial excepcional que no debería existir, lo que deben existir son los juicios ordinarios".

"Creemos que las leyes especiales no deberían existir y que el Código Penal tendría que ser igual en todos los casos y que la reparación de los daños no se puede efectuar en términos físicos, sólo en términos morales y desde luego la mayor reparación a las víctimas es la de la paz y la reconciliación, además del reconocimiento y la memoria", ha agregado.

Desde Bildu, Maiorga Ramírez, ha indicado que "cuestiones como las que se juzgan hoy en Madrid, tanto la de los jóvenes juzgados exclusivamente por hacer política y que no se debe repetir, como el juicio al que se han referido en preguntas anteriores (en referencia al del asesinato de Múgica), son cuestiones del pasado, que no se van a repetir afortunadamente".

Ha mostrado su "conformidad" con la declaración de Aiete, "coincidimos con que los Estados y ETA deben hablar para que cada responsable asuma las consecuencias y el dolor causado y hablemos de una justicia con mayúsculas".

Por el PPN, Ana Beltrán ha tenido un recuerdo hacia la familia de José Javier Múgica y hacia todos los asesinados de ETA. Ha deseado que en este juicio, "sobre los culpables, caiga todo el peso de la ley".

El parlamentario de I-E José Miguel Nuin ha señalado que en "un Estado democrático los poderes del Estado tienen que funcionar" y ha agregado que "se va a juzgar a unas personas acusadas de unos delitos gravísimos, como es el asesinato". Ha esperado que la Administración de Justicia "haga su trabajo" y "haya un juicio justo".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana