Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2011
 
 

ETA

Procesan a tres miembros del 'comando Otazua' por el asesinato en 2008 del brigada Luis Conde

11/10/2011
Compartir: 

Los procesados recogieron el coche bomba en Vitoria y lo colocaron junto al Patronato Militar de Santoña

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado a los presuntos miembros del 'comando Otazua' de ETA Iñigo Zapirain Romano, alias 'Aritza'; Beatriz Etxebarria Caballero, 'Kot'; y Daniel Pastor Alonso, 'Txirula'; por el asesinato del brigada Luis Conde de la Cruz, que murió el 22 de septiembre de 2008 al explotar un coche bomba en la localidad cántabra de Santoña.

En un auto de procesamiento dictado este lunes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 atribuye a los tres presuntos etarras, que prestarán declaración indagatoria el próximo 26 de octubre, los delitos de asesinato, lesiones y estragos terroristas.

Los miembros del 'comando Otazua', que reconocieron su participación en 14 atentados, utilizaron un vehículo que había sido robado en la localidad francesa de Soursac y que recogieron dos días antes en un polígono industrial de Vitoria utilizando como contraseña una barra de pan en el salpicadero.

Etxebarria y Pastor trasladaron el coche hasta Arrigorriaga (Vizcaya) mientras que Zapirain realizó labores de lanzadera utilizando un vehículo de su propiedad. Al día siguiente recogieron el coche y lo trasladaron por la autopista hasta un polígono industrial de Santoña, donde la mujer activó el reloj del artefacto explosivo, formado por una mezcla de nitrato amónico y aluminio en polvo reforazada con exógeno.

EXPLOSIÓN DURANTE EL DESALOJO

Después los dos etarras se desplazaron hasta la sede del Patronato Militar Virgen del Puerto y, pasadas las 14.00 horas, colocaron el coche bomba, que explotó a la una de la madrugada. En ese momento el brigada Luis Conde salía de la residencia militar, que estaba siendo desalojada después que a las 00.28 horas Pastor avisara de la colocación del explosivo con una llamada a la DYA de San Sebastián. "¿Has apuntado? Gora ETA militarra", concluía el comunicante.

El atentado, que fue reivindicado por la organización terrorista ETA mediante un comunicado que el diario Gara publicó el 6 de noviembre de 2008, causó la muerte por traumatismo cranoencefálico del militar, lesiones en cuatro personas y daños materiales que superaron los 487.000 euros.

Las principales pruebas que obran en la causa contra los procesados son las declaraciones autoinculpatorias que Zapirain realizó en el juzgado y Etxebarría ante la Guardia Civil, así como los informes del instituto armado que acreditan que Pastor poseía una vivienda en la cercana localidad de Noja, lo que demostraría su "amplio conocimiento de la población donde se produjo el atentado".

INFORMACIÓN SOBRE OBJETIVOS

Los tres etarras, junto a Lorena López Díez, fueron detenidos y encarcelados en marzo pasado en Vizcaya en una operación tras la que se pudo determinar que poseían información sobre ertzainas, empresarios, jueces y fiscales, así como empresas relacionadas con la construcción del Tren de Alta Velocidad (TAV), cuarteles de la Guardia Civil y sedes judiciales.

En su declaración ante el juez Zapiarain reconoció, uno por uno, la participación del 'comando Otazua' en 14 atentados, entre ellos los que costaron la vida al inspector del Cuerpo Nacional de Policía Antonio Eduardo Puelles, que fue asesinado con una bomba lapa adosada a su vehículo en Arrigorriaga (Vizcaya) en junio de 2009.

Además del atentado que costó la vida a Luis Conde, el juez Marlaska acusa a los cuatro detenidos de otros dos atentados con coches-bomba: el que destruyó la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos el 29 de julio de 2007 y el que explotó ante la Delegación de Defensa de Logroño el 9 de septiembre de 2007.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana