Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2011
 
 

Chivatazo

Chivatazo.- Ballesteros pide la impugnación de la conversación clave de Elosua por estar "manipulada"

23/09/2011
Compartir: 

La defensa del inspector José María Ballesteros ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la impugnación como prueba de la conversación que el dueño del bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, mantuvo con su yerno, Carmelo Luquin, el 4 de mayo de 2006 en la que le reconocía que había recibido un chivatazo sobre la existencia de una operación policial contra el aparato de extorsión de ETA.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

En un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, Ballesteros denuncia que el juez instructor ha autorizado a las partes la audición de un clonado de la grabación original que se realizó en presencia de uno de los miembros del equipo investigador, por lo que, a su entender, podría estar "manipulado".

"Desde ya se considera que pudiera estar manipulada por no tratarse de la original", señala el escrito de José Luis Vegas, abogado de Ballesteros, antes de reclamar al juez que solicite al equipo de investigación, dirigido por el comisario Carlos Germán, que aporte al juzgado el original de esta prueba.

De igual modo, cuestiona que el clonado de la grabación se haya realizado respetando la cadena de custodia. "¿Qué nos hace pensar que la audición no pueda estar manipulada? ¿Quién era el encargado de guardar las grabaciones originales? ¿Dónde se encuentran las mismas para que efectivamente, en presencia de la secretaria judicial, se pueda producir al volcado de las audiciones originales en el soporte informático apropiado?", se pregunta.

En esa conversación, Elosua le confesaba a su yerno que una persona que se había presentado en su bar le había facilitado un teléfono móvil a través del cual un comunicante le había advertido de la existencia de una operación policial. "Oye, que tú... que esto... no vas a decir que te he llamado yo, ¿eh?... Para no fastidiar todo el proceso... y que luego vamos a... armar aquí un zipi-zape diciendo que... te he llamado yo", refería Elosua.

SE INTENTÓ BORRAR

La representación legal de Ballesteros también recuerda en su escrito que el 8 de febrero pasado el comisario jefe accidental de la Unidad Central de Inteligencia (UCI) del Cuerpo Nacional de Policía, José Cabanillas, declaró ante el juez que Germán le trasladó la necesidad de borrar esta conversación porque podría suponer el final de sus carreras.

Asimismo, añade que los peritos de la Guardia Civil que analizaron los cortes del vídeo que el equipo de investigación grabó a las puertas del 'Faisán' consideraron "mucho más verosímil" la hipótesis de que estos hubieran estado provocados por "un operador, en tiempo real y de forma intencionada".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana