Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/09/2011
 
 

ETA

Bateragune.-Alcaraz afirma que la condena es "un paso más" para justificar que Bildu y Sortu son "parte de ETA"

19/09/2011
Compartir: 

Alerta del riesgo de fuga de Usabiaga y solicitará su ingreso inmediato en prisión

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El presidente de Voces contra el Terrorismo-Verde Esperanza, Francisco José Alcaraz, ha mostrado su satisfacción por la sentencia que condena a 10 años de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga por intentar reconstruir la formación ilegal a través del proyecto 'Bateragune', y ha destacado que constituye "un paso más" para "justificar que Bildu también es parte de la estructura de ETA, como lo es Sortu".

A su salida de la Audiencia Nacional, donde le ha sido notificada la sentencia condenatoria como parte de la acusación, Alcaraz ha anunciado que solicitará el próximo lunes la "prisión inmediata" de Díez Usabiaga al considerar que "hay riesgo de fuga".

En este sentido, el abogado de la asociación, José Carlos Rodríguez Segura, ha explicado que el tribunal notificará la sentencia ese día al exsecretario del sindicato LAB. "Hoy sólo viene Sonia Jacinto a recoger la suya porque el resto de los que estaban en prisión estaban en cárceles fuera de Madrid", ha añadido el letrado.

"Estamos muy satisfechos con la sentencia y nos permite albergar todavía esperanzas en la Justicia y en que hay tribunales que al margen de la situación política aplican la Ley por encima de cualquier interés político", ha señalado Alcaraz, que ha recalcado que el fallo "deja en evidencia" a dirigentes del PSE "que han apoyado la absolución de esta organización terrorista".

En su opinión, la asistencia de "altos dirigentes" de Bildu a este juicio y sus peticiones de que "todos los proetarras" fueran absueltos, demuestra que el partido de la izquierda abertzale es "parte de ETA".

Por su parte, el abogado de Voces contra el Terrorismo-Verde Esperanza, Juan Carlos Rodríguez Segura, ha recalcado que la sentencia refleja "lo que va a ser otra vez la lucha contra Bildu y contra Sortu" y pone "las cosas en su sitio". "Se ha demostrado que Bateragune, que era una nueva marca de ETA como siguen siendo las otras", ha agregado.

A su juicio, en este caso la Audiencia Nacional "no se ha plegado a medidas ni ideas políticas" y ha dictado una sentencia ajustada a Derecho. La acusación popular, ejercida por la asociación Verde Esperanza-Voces contra el Terrorismo, solicitaba 14 años de cárcel contra todos los acusados, al entender que "Bateragune es ETA".

Finalmente, los magistrados Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel han condenado a diez años de prisión a Otegi y Usabiaga y a ocho años de cárcel a Miren Zabaleta, a la extesorera del PCTV Sonia Jacinto y al exresponsable de Haika en Álava Arkaitz Rodríguez.

Además, ha absuelto a José Luis Moreno, Amaia Esnal y José Manuel Serra, contra los que la Fiscalía retiró la acusación tras entender que a lo largo de la vista oral no se había podido demostrar que formaran parte de Bateragune.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana