Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2011
 
 

Novedades

DE LA PEÑA VELASCO, Gaspar; FALCÓN Y TELLA, Ramón y MARTÍNEZ LAGO, Miguel Ángel (Coords.): Sistema fiscal español (Impuestos estatales, autonómicos y locales). Tercera edición, Iustel, 456 Páginas

13/09/2011
Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la tercera edición de la obra colectiva “Sistema fiscal español (Impuestos estatales, autonómicos y locales)” que contiene una exposición ordenada de los impuestos vigentes en España: impuestos estatales, cedidos o no; impuestos propios de las Comunidades autónomas, que son objeto de estudio individualizado (si bien agrupados por categorías cuando son varias las Comunidades que han establecido un impuesto similar); los impuestos locales; los regímenes forales; el REF de Canarias; y las especialidades de Ceuta y Melilla.

Datos de la obra

Título: SISTEMA FISCAL ESPAÑOL (IMPUESTOS ESTATALES, AUTONÓMICOS Y LOCALES). TERCERA EDICIÓN Vínculo a libro editado en papel

GASPAR DE LA PEÑA VELASCO

RAMÓN FALCÓN Y TELLA

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ LAGO

(Coordinadores)

ISBN: 978-84-9890-160-3

Colección: Manuales

Formato y acabado: 24 x 17 cms. - Rústica

Páginas: 456

PVP.: 37,50 euros (con IVA), 36,06 euros (sin IVA)

Código: 0211047

Área: Tributario

Novedad: Septiembre 2011

Reseña sobre la obra

Esta obra contiene una exposición ordenada de los impuestos vigentes en España: impuestos estatales, cedidos o no; impuestos propios de las Comunidades autónomas, que son objeto de estudio individualizado (si bien agrupados por categorías cuando son varias las Comunidades que han establecido un impuesto similar); los impuestos locales; los regímenes forales; el REF de Canarias; y las especialidades de Ceuta y Melilla.

En la exposición de cada figura se ha procurado utilizar la misma estructura sistemática, evitando la cita de preceptos o sentencias, y la reproducción literal de unos y otros, si bien se recoge al principio de cada apartado una relación de las normas aplicables, al objeto de facilitar su rápida localización.

Este planteamiento no es incompatible con el rigor y un cierto grado de profundidad en el análisis de cada problema. En este sentido, en la tercera edición se han tenido en cuenta las modificaciones introducidas por las disposiciones legislativas dictadas recientemente en el ámbito tributario. Igualmente el lector podrá encontrar, junto con la explicación de los rendimientos y las ganancias patrimoniales en el IRPF, de los ajustes extracontables en el IS, o de los nuevos puntos de conexión de las prestaciones de servicios en el IVA, etc., una referencia clara y precisa a los supuestos en que los autónomos pueden deducir las retribuciones a su cónyuge e hijos, a la deducibilidad de las pérdidas por deterioro de activos, a la tributación de las cooperativas, a las operaciones sobre el rango hipotecario, al tax free y al duty free, al impuesto que lleva incorporado un litro de gasolina o al llamado céntimo sanitario.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana