Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/08/2011
 
 

ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Pruebas certificativas de nivel básico, de nivel intermedio y de nivel avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial

10/08/2011
Compartir: 

Resolución 291/2011, de 29 de junio, de la Directora General de Ordenación, Calidad e Innovación, por la que se aprueban las especificaciones de las pruebas certificativas de nivel básico, de nivel intermedio y de nivel avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, y se dejan sin efecto las especificaciones de nivel básico y de nivel intermedio aprobadas por resolución 507/2008, de 2 de diciembre, y las especificaciones de nivel avanzado aprobadas por resolución 541/2009, de 25 de noviembre. (BON de 9 de agosto de 2011). Texto completo.

RESOLUCIÓN 291/2011, DE 29 DE JUNIO, DE LA DIRECTORA GENERAL DE ORDENACIÓN, CALIDAD E INNOVACIÓN, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS ESPECIFICACIONES DE LAS PRUEBAS CERTIFICATIVAS DE NIVEL BÁSICO, DE NIVEL INTERMEDIO Y DE NIVEL AVANZADO DE LAS ENSEÑANZAS DE IDIOMAS DE RÉGIMEN ESPECIAL, Y SE DEJAN SIN EFECTO LAS ESPECIFICACIONES DE NIVEL BÁSICO Y DE NIVEL INTERMEDIO APROBADAS POR RESOLUCIÓN 507/2008, DE 2 DE DICIEMBRE, Y LAS ESPECIFICACIONES DE NIVEL AVANZADO APROBADAS POR RESOLUCIÓN 541/2009, DE 25 DE NOVIEMBRE

Preámbulo

La Orden Foral 78/2008, de 28 de mayo, que modifica la Orden Foral 88/2007, de 4 de julio Vínculo a legislación, por la que se establece la organización de los niveles básico e intermedio de las enseñanzas de idiomas de Régimen Especial, dispone, en sus artículos 17 Vínculo a legislación y 18 Vínculo a legislación, que la certificación de los niveles básico e intermedio incluirá pruebas específicas que garantizarán la consecución de los objetivos previstos para estos niveles en los currículos que establece el Decreto Foral 22/2007, de 19 de marzo.

Asimismo, en su artículo 16 establece que dichas pruebas tendrán en cuenta las especificaciones generales y cuantas otras sean dictadas por el Departamento de Educación, y en el artículo 18 dispone, además, la formación de comisiones destinadas a la elaboración de las pruebas de nivel intermedio para cada idioma, de acuerdo con las especificaciones generales.

Las resoluciones 836/2007, de 10 de agosto, y 13/2007, de 17 de septiembre, aprobaron las especificaciones de nivel básico y de nivel intermedio, respectivamente, que fueron a su vez modificadas por la resolución 507/2008, de 2 de diciembre. Asimismo, la resolución 541/2009, de 25 de noviembre, aprobó las especificaciones de nivel avanzado.

Posteriormente, una vez implantados los niveles y habiendo analizado el comportamiento de las especificaciones en relación con las pruebas certificativas, se ha visto la necesidad de revisarlas e introducir ciertos cambios, que han sido realizados por el profesorado de escuelas de idiomas en colaboración con el Departamento de Educación.

En consecuencia, la directora del Servicio de Planificación Lingüística Escolar propone la aprobación de las especificaciones de las pruebas certificativas de nivel básico, nivel intermedio y nivel avanzado, y dejar sin efecto las aprobadas en las resoluciones 507/2008, de 2 de diciembre y 541/2009, de 25 de noviembre.

En virtud de las facultades atribuidas por el artículo 22.1 Vínculo a legislación d) de la Ley Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra,

RESUELVO:

1.º Aprobar las especificaciones de las pruebas certificativas de nivel básico, nivel intermedio y nivel avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial adjuntas a esta Resolución como Anexos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX.

2.º Dejar sin efecto las resoluciones 507/2008, de 2 de diciembre, y 541/2009, de 25 de noviembre.

3.º Publicar la presente Resolución y sus Anexos I, IV y VII en el Boletín Oficial de Navarra.

4.º Trasladar la presente Resolución y sus Anexos a los Servicios de Planificación Lingüística Escolar, de Ordenación e Innovación y de Inspección Educativa, a la Sección de Lenguas Extranjeras y a las Escuelas Oficiales de Idiomas de Navarra, a los efectos oportunos.

ANEXOS OMITIDOS

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana