Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2011
 
 

Los controladores aéreos imputados por un presunto delito de secuestro de pasajeros

22/07/2011
Compartir: 

El Juzgado de Instrucción número 3 (Bis) de Madrid ha aceptado la imputación solicitada por una acusación particular contra los controladores aéreos por un presunto delito de secuestro o detención ilegal de pasajeros provocado por el abandono de sus puestos de trabajo los pasados 3 y 4 de diciembre, que derivó en el cierre del espacio aéreo español.

Así lo confirmó este jueves el abogado de la acusación particular y afectado por el supuesto secuestro, Víctor Valladares, en los juzgados de Plaza Castilla, tras la declaración ante la juez del presidente de la Unión de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela.

"Esta detención ilegal no solo se limita a tres horas, sino también a todo el fin de semana", afirmó Valladares, quien explicó que él y su acompañante estuvieron la tarde del 3 de diciembre tres horas encerrados dentro de un avión con destino a Düsseldorf que no llegó a despegar.

El abogado explicó que durante ese tiempo el pasaje no obtuvo información alguna por parte de la tripulación del avión de la compañía Ryanair, que debía despegar a las 17.15 horas. "Nos enteramos de lo que estaba pasando por la conexión a internet del móvil", añadió.

En concreto, el abogado explicó que la acusación se dirige solo contra los controladores aéreos que tenían turno la tarde del 3 de diciembre de 2010, cuando comenzó el abandono de las torres de control, en respuesta a la aprobación por parte del Gobierno del decreto que regula el descanso y jornada laboral del colectivo.

De esta forma, al procedimiento que se sigue contra los controladores se suma el presunto delito de secuestro a los ya conocidos de abandono del puesto de trabajo, sedición y coacciones.

"ACTUARON COMO UN GRUPO ORGANIZADO".

"No es un grupo terrorista, evidentemente, pero es un grupo organizado", señaló Valladares, quien explicó que por esta razón están acusando a los controladores de un presunto delito de secuestro en su variante agravada al considerar que los controladores actuaron en connivencia para provocar el caos aéreo.

De esta forma, los acusados se enfrentarían a entre 2 y 4 años de cárcel más multa por responsabilidad civil por delitos contemplados en los artículos 163 y 567 del Código Penal.

Estos dos afectados presentaron su querella el pasado 11 de diciembre, el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid la admitió a trámite en febrero y hace un mes se inhibió en favor del Juzgado de de Instrucción número 3 (bis) de Madrid creado para tramitar la causa contra los controladores abierta a raíz de la querella de la Agrupación de Afectados por el Cierre del Espacio Aéreo. El Ministerio Fiscal no se pronunció en contra de su adhesión. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana