Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2011
 
 

AENA defiende que no envió información falsa a la Fiscalía frente a las acusaciones del presidente de USCA

20/07/2011
Compartir: 

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha negado haber enviado información falsa a la Fiscalía sobre la actuación del presidente de la Unión de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, durante el cierre del espacio aéreo españoles de los pasados 3 y 4 de diciembre en pleno puente de la Constitución.

Según explicaron fuentes de AENA en declaraciones a Europa Press, el presidente del principal sindicato de controladores aéreos "miente rotundamente cuando dice que AENA ha enviado información falsa a la Fiscalía".

Al respecto, fuentes de AENA explicaron que al fiscal solo se remitieron los expedientes disciplinarios abiertos a los controladores y señalaron que es "falso" que remitieran "ninguna" información sobre Cela, ya que "no se le abrió expediente porque había solicitado horas sindicales y no le correspondía trabajar".

En este sentido, las mismas fuentes consideraron que el Ministerio Fiscal "habrá estimado razones oportunas" para apoyar su declaración ante la juez por estos hechos.

Cela declaró este martes como imputado en la causa abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 (bis) de Madrid por la demanda presentada por cerca de 10.000 afectados por el cierre del espacio aéreo, que reclaman indemnizaciones de 10.000 euros por los daños provocados.

A su llegada a los juzgados de Plaza Castilla, el presidente de USCA responsabilizó a AENA de ser el único culpable del caos aéreo y acusó al gestor aeroportuario de mentir a la Justicia en la documentación remitida sobre su actuación durante esos días.

Por su parte, Cela declaró que la documentación remitida por AENA "al menos contiene dos irregularidades", porque en ella se le atribuye la firma del documento de horarios de seguridad correspondiente al servicio de la tarde del 3 de diciembre. "Cosa que obviamente no hice", apuntó Cela, quien también puso en duda la información aportada por el gestor aeroportuario sobre el resto de controladores. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  3. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  4. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  7. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  8. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  9. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana