ABC - 25/10/2011
Ayer el Tribunal Supremo admitió a trámite la denuncia interpuesta por la asociación que los agrupa, Aprocta, en la que solicita la suspensión cautelar del Real Decreto que regula el Servicio de Dirección de Plataforma que se va a implantar en el Aeropuerto de Barajas el 17 de noviembre y que se ocupa del guiado de los aviones en tierra, por las zonas del aeropuerto. En el escrito presentado ante el Supremo, la asociación reseña que la puesta en marcha de dicho sistema, que prevé la formación de 24 trabajadores para sustituir a los entre 15 y 25 controladores que se encargan de estas tareas, provocaría <<importantes prejuicios>> al no garantizar la seguridad de las operacioness según los criterios de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Y es que, según denuncia Aprocta, el nuevo personal que se hará cargo de este servicio ha recibido <<con urgencia>> un curso de escasas semanas, <<sin ningún tipo de simulación ni práctica en la operación real>>.
La asociación destaca que dicho sistema no se aplica en ningún aeropuerto de Europa de la entidad de Barajas salvo en el de Fráncfort, líder en retrasos de acuerdo a los datos de Eurocontrol. Según el escrito, esto provocará que el nuevo modelo incremente <<los costes económicos a las compañías, así como graves perjuicios a los ciudadanos>>.
Fuentes de AENA han declarado a Ep que el servicio de plataforma de Barajas y la sustitución de controladores aéreos por personal formado de la compañía Ineco se realizará <<con total seguridad>>, al haber recibido formación <<por encima de lo que exige el Real Decreto>>.