Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/07/2011
 
 

El TS confirma la condena a un hombre que asesinó a un amigo de un tiro en la nuca en 2007 en Tarragona

20/07/2011
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 25 años de cárcel que la Audiencia de Tarragona impuso en marzo de 2010 a Antonio José L.A. por asesinar a un amigo de un tiro en la nuca y después incendiar su coche en una urbanización despoblada del municipio de Montsià de Alcanar.

La Audiencia condenó al principal sospechoso a 25 años por varios delitos, mientras que otro de los implicados, Juan Manuel C.G., fue condenado a seis años de cárcel por un delito de tenencia ilícita de armas y de encubrimiento, y el tercer acusado fue absuelto.

Ambos condenados recurrieron, pero ahora el alto tribunal ha rechazado el recurso del principal acusado --confirmando así la pena--, mientras que ha aceptado parcialmente el recurso del otro, absolviéndole de este último por considerar que no ha quedado suficientemente acreditado que el acusado supiera que su compañero había asesinado a la víctima.

Los hechos ocurrieron la noche del 27 de julio de 2007 cuando el procesado llamó a la víctima, Ignacio G., y ambos, junto a otras personas, acudieron a un local de Sant Carles de la Ràpita.

Sobre medianoche se dirigieron a una urbanización despoblada ubicada en Montsià de Alcanar, y Antonio José L.A. y la víctima se adentraron entre los árboles con una motocicleta, mientras otras dos personas se quedaban en los coches.

CRIMEN POR LA ESPALDA

El jurado consideró probado que una vez allí el procesado, que tenía una pistola sin licencia, disparó por la espalda a Ignacio G., que murió en el acto.

Antonio José volvió "solo, nervioso y apresuradamente" hacia los coches, donde estaban los otros dos amigos, y les indicó que le siguieran. Después prendió fuego al coche en el que había llegado la víctima y volvió a su casa, en Caspe.

A la mañana siguiente una vecina encontró el cadáver en una finca de olivos y el 4 de septiembre de ese mismo año fue hallada la pistola en una papelera del Puerto Deportivo de Tarragona.

No obstante, el jurado no consideró probado, tal y como pedía la defensa del acusado, la eximente de intoxicación que alegó la defensa de Antonio José L.A. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana