Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2011
 
 

Admite los cargos que le impone la Fiscalía

El acusado de matar a su exnovia en Nerja (Málaga) en 2008 reconoce los hechos y pide disculpas a la familia

03/11/2011
Compartir: 

El acusado de acabar con la vida de su expareja en la plaza del Balcón de Europa de Nerja (Málaga) en septiembre de 2008, una joven de nacionalidad argentina, ha reconocido este miércoles los hechos por los que se le acusa y ha admitido los cargos que le impone la Fiscalía: maltrato habitual, quebrantamiento de condena y asesinato.

MÁLAGA, 2 (EUROPA PRESS)

Durante la primera sesión del juicio, que ha comenzado este miércoles en la Sección Octava de la Audiencia de Málaga, el acusado, de nacionalidad marroquí, ha mostrado su arrepentimiento por lo ocurrido y ha pedido disculpas a la familia de la víctima. Un familiar que estaba en la sala se ha mostrado afectado y ha increpado al acusado.

La Fiscalía mantiene que desde el inicio de la relación, el procesado sometió a su compañera sentimental a malos tratos físicos y psíquicos. De hecho, después de varias denuncias presentadas por la víctima, el individuo fue condenado en una de las causas, aunque no respetó la pena de alejamiento.

Posteriormente, y después de que la pareja reanudara su relación, el hombre fue denunciado de nuevo por la joven, y, a pesar de que se dictó una orden de detención, no fue localizado.

Finalmente, el 28 de septiembre de 2008 el procesado acudió a un bar de la localidad nerjeña en el que trabajaba la víctima, la cual tenía protección de policías locales que la acompañaban a su trabajo y a su domicilio. Una vez allí, la agredió con un cuchillo, causándole la muerte.

La acusación particular pide que el acusado cumpla la condena fuera de España o si lo hace en territorio español, que al menos se lleve a cabo un expediente de expulsión una vez finalizada la pena.

"Vamos a insistir sobre eso", ha manifestado Sebastián Navas, abogado de la acusación particular, en representación de la familia de la víctima, quien ha indicado que "será el Tribunal el que tome la decisión".

CELEBRACIÓN DE TODAS LAS SESIONES

A pesar de haber acuerdo entre las partes, el juicio se va a celebrar en todas sus sesiones, ha señalado Navas, quien ha apuntado que no va a haber discusión con respecto a los hechos, sino a otras circunstancias que puedan surgir. Además, ha añadido, "yo estimo que es mejor porque la familia se siente más tranquila si se llevan a cabo todas las sesiones".

En la sesión también han declarado guardias civiles y policías locales de Nerja, que han ratificado sus informes anteriores. El juicio está previsto que continúe los próximos días 8 y 9 de noviembre.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana