Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/06/2011
 
 

Ruz se inhibe en favor de Pedraz para que investigue a 'Iñaki de Rentería' por el secuestro de Ortega Lara

08/06/2011
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz se ha inhibido en favor de su compañero Santiago Pedraz para que investigue al ex jefe militar de ETA Ignacio Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería', por ordenar prolongar el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que permaneció en cautiverio durante 532 días entre los años 1996 y 1997.

En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el juez Pedraz asume las diligencias previas que el otro magistrado abrió hace unos meses a raíz de una querella de la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) y reabre un sumario incoado en su juzgado en 1996 por la "evidente conexidad" entre ambas causas.

'Iñaki de Rentería', también conocido en la organización terrorista con los alias de 'Gorosti' y 'Bruno', fue enviado a prisión por el juez Ruz el pasado 26 de mayo por ordenar en julio de 1996 a los miembros del 'comando Goiherri' que mantuvieran el secuestro de Ortega Lara a pesar de que estos consideraran que se encontraba "muy bajo".

Según el auto de prisión, en el que se imputaba al detenido un delito de detención ilegal con fines terroristas, los miembros del 'talde' Jesús María Uribecheberría, José Miguel Gaztelu, Luis Erostegui y Javier Ugarte comentaron a su entonces jefe, 'Gorosti', la posibilidad de dejar a Ortega Lara en libertad debido a la situación física en la que se encontraba. Sin embargo, éste se negó alegando que "las negociaciones estaban muy duras y que no veían solución". El funcionario de prisiones permaneció secuestrado un año más, hasta el 1 de julio de 1997.

DOCUMENTO MANUSCRITO

Las investigaciones han podido determinar que 'Iñaki de Rentería' y 'Gorosti' son la misma persona y que éste "ejercía labores de responsabilidad" sobre el 'comando Gohierri' hasta su desarticulación el 1 de julio de 1997. Los miembros del 'talde' se encargaron de mantener secuestrado al funcionario de prisiones en un zulo oculto en un taller de Mondragón (Guipúzcoa).

La identificación de este alias con 'Iñaki de Rentería' se produjo a partir de un documento manuscrito que le fue incautado tras su detención en Francia el 15 de septiembre de 2000 y que los peritos caligráficos de la Guardia Civil han podido determinar que fue escrito por él. Precisamente Pedraz ha ordenado para el próximo 9 de junio la práctica de una prueba de escritura en presencia de la secretaria judicial de su juzgado.

'Iñaki de Rentería' se encontraba en libertad desde abril de 2010. Por estos hechos la Audiencia Nacional condenó en julio de 2005 al etarra Julián Achurra Egurola, 'Pototo', y a su sucesor Juan Luis Aguirre Lete, 'Isuntza', que ordenaron y proporcionaron el dinero y el material necesario para llevar a cabo el secuestro. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana