Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/02/2011
 
 

Jueces y magistrados de toda España analizan la nueva Ley Concursal desde el punto de vista económico, legal y empresarial en el I Foro Concursal

09/02/2011
Compartir: 

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge, desde hoy miércoles y hasta el viernes 11 de febrero, el I Foro Concursal organizado por la Fundación del Instituto de Derecho Concursal (FUNDIECO). Bajo el título genérico de “La Ley Concursal y la actual insolvencia de la empresa española a la luz de la reforma”, en él se debatirán y analizarán en profundidad las innovaciones que introduce la nueva legislación desde el punto de vista legislativo, económico y empresarial.

Para ello, el Foro cuenta con la participación de 42 expertos en derecho Mercantil que expondrán sus conocimientos y experiencia sobre la nueva Ley, aportando una completa visión de conjunto sobre los cambios que supone esta legislación. De hecho, entre los ponentes invitados se encuentran algunos de los expertos que forman parte de la Comisión encargada de reformar esta ley, que, según todas las previsiones, entrará en vigor el próximo verano.

La inauguración oficial del I Foro Concursal tendrá lugar el jueves, 10 de febrero, a las 11:30 h. de la mañana. El acto correrá a cargo de Fernando de Rosa, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial. En cuanto a la clausura, el viernes 11 de febrero, a las 13:30 h., se ha confiado a Alfonso Cuenca, viceconsejero de Justicia de la Comunidad de Madrid

Siete perspectivas sobre la nueva Ley

El programa del I Foro Concursal de FUNDIECO se ha estructurado en siete mesas redondas integradas por diversas ponencias. El primer día, 9 de febrero, se dedicara íntegramente a analizar “Presupuestos y admisión del concurso”.

El jueves 10 de febrero comenzará con “Los efectos en el concurso” desde el punto de vista de los efectos sobre los acreedores, los contratos, los créditos y las relaciones laborales, a la que seguirá la dedicada al “Tratamiento de los créditos”. Durante la tarde se estudiarán los “Aspectos especiales”.

“Convenio y liquidación” es el título de la mesa redonda con la que arrancará la jornada del 11 de febrero, mientras que la última sesión se centrará en la “Calificación y Conclusión”.

La nueva Ley Concursal será una realidad el próximo verano

El I Foro Concursal de FUNDIECO se enmarca en el nuevo contexto legal que entrará en vigor en los próximos meses, ya que el Congreso español está estudiando en estos momentos la aprobación del proyecto de reforma de la Ley Concursal. La nueva normativa busca facilitar los concursos de acreedores y fomentar los acuerdos extrajudiciales de refinanciación, así como reducir el tiempo y el coste que supone poner en marcha estos procesos.

Esta nueva Ley cobra especial importancia en el actual entorno económico ya que en los últimos años ha aumentado considerablemente el número de empresas que han presentado expedientes de quiebra o de suspensión de pagos. Además, el hecho de que las personas físicas o las sociedades civiles puedan recurrir a estos procedimientos ha hecho necesario establecer un nuevo marco legal que también tenga en cuenta esta circunstancia.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana