Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2010
 
 

El Pleno del Congreso aprueba el techo de gasto para 2011 tras su rechazo en el Senado

22/07/2010
Compartir: 

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 170 votos a favor, 166 en contra y 13 abstenciones, el acuerdo del Gobierno por el que se fija el objetivo de estabilidad presupuestaria para 2011. Tras su rechazo en el Senado, la Cámara Baja volvió a votar por la tarde el techo de gasto, que salió adelante de forma definitiva con 169 votos a favor, 167 en contra y 13 abstenciones.

El Pleno comenzó a las 9:00 horas, con la sesión de control al Gobierno y el debate de las interpelaciones urgentes de ERC-IU-ICV sobre las modificaciones legales oportunas para un nuevo cálculo del déficit tarifario y el impulso de nuevas estrategias a favor del ahorro y la eficiencia y las energías renovables; y del Grupo Popular acerca de que piensa adoptar el Ejecutivo ante el alarmante aumento de casos de violencia de género.

A continuación, se celebró el debate de totalidad del proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, procedente del Real Decreto-Ley 10/2010. La Cámara rechazó, con 6 votos a favor, 338 en contra y 5 abstenciones, la enmienda a la totalidad con texto alternativo presentada por el Grupo Mixto, y con 5 votos a favor, 341 en contra y 3 abstenciones, la registrada por ERC-IU-ICV.

El Pleno debatió también hoy las enmiendas del Senado a la reforma de la Ley de régimen económico de servicios de los puertos de interés general, y al proyecto por el que se establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos. En ambos casos, los cambios introducidos por el Senado quedaron incorporados al texto definitivo.

La Cámara Baja aprobó también de forma definitiva la modificación de las Leyes 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público, 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, y 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa para adaptación a la normativa comunitaria de las dos primeras. En este caso, fueron ratificadas todas las enmiendas del Senado salvo la que incorpora una disposición final tercera.

El Pleno aprobó, por otro lado, la convalidación del Real Decreto-Ley 11/2010, de 9 de julio, de órganos de gobierno y otros aspectos del régimen jurídico de las Cajas de Ahorros, que contó con 323 votos a favor, 9 en contra y 16 abstenciones. A solicitud de varios grupos, se votó la tramitación de este decreto como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, pero esta propuesta fue rechazada con 23 votos a favor, 318 en contra y 7 abstenciones.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana