Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/03/2009
 
 

Subvenciones a publicaciones informativas digitales en catalán o en aranés

11/03/2009
Compartir: 

Resolución CMC/584/2009, de 26 de febrero, de convocatoria para la concesión de subvenciones estructurales, en régimen de concurrencia no competitiva, a publicaciones informativas digitales en catalán o en aranés (DOGC de 10 de marzo de 2009). Texto completo.

RESOLUCIÓN CMC/584/2009, DE 26 DE FEBRERO, DE CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES ESTRUCTURALES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA, A PUBLICACIONES INFORMATIVAS DIGITALES EN CATALÁN O EN ARANÉS.

Vista la Orden CMC/195/2008, de 23 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones estructurales a publicaciones informativas digitales en catalán o en aranés;

De acuerdo con los artículos 92.4 y 93.a del Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado mediante el Decreto legislativo 3/2002 Vínculo a legislación, de 24 de diciembre,

Resuelvo:

.1 Se abre convocatoria para la concesión de subvenciones estructurales, en régimen de concurrencia no competitiva, a publicaciones informativas digitales en catalán o en aranés.

.2 Las subvenciones que prevé esta convocatoria se rigen por las bases reguladoras contenidas en el anexo de la Orden CMC/195/2008 (DOGC núm. 5124, de 5.5.2008), y por la normativa general de subvenciones.

.3 La dotación máxima de las subvenciones previstas en esta convocatoria es de 675.000 euros, de los cuales 615.000 euros se financian con cargo a los créditos de la posición presupuestaria CU0900 D/470000100/5330 y 60.000 euros, con cargo a la posición presupuestaria CU0900 D/482000100/5330 del presupuesto vigente para el ejercicio 2009 de la Secretaría de Medios de Comunicación.

La dotación máxima de esta convocatoria podrá ser ampliada y, en el caso de que se produjeran remanentes en las dotaciones de alguna de las posiciones presupuestarias, éstos se podrán aplicar para incrementar la dotación del otro en función de las solicitudes admitidas.

.4 El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a contar del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

.5 Las solicitudes, que consistirán en un modelo normalizado, se deben dirigir a la persona titular de la Secretaría de Medios de Comunicación y se deben entregar en el Registro de la Delegación Territorial del Gobierno de la Generalidad en Barcelona (Via Laietana, 14, 08003 Barcelona) o en cualquiera de los lugares que prevé el artículo 38.4 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

El modelo de solicitud se puede obtener en la dirección de Internet http://www.gencat.cat/cultura/subvencions o en la sede de la Secretaría de Medios de Comunicación, Via Laietana, 14, 2.ª planta, 08003 Barcelona.

.6 Las personas físicas no deben aportar el documento de identidad ni el número de identificación fiscal junto con la solicitud si autorizan al órgano gestor para consultar los datos de identidad. Esta autorización debe constar en el formulario de solicitud normalizado.

.7 El consejero de Cultura y Medios de Comunicación resuelve sobre la concesión de las subvenciones, que tramita la Secretaría de Medios de Comunicación a través de la Dirección General de Innovación y Cooperación con los Medios de Comunicación, teniendo en cuenta la valoración efectuada por una comisión evaluadora. La concesión se notifica a las personas interesadas en el plazo de seis meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. En la notificación debe constar que la Resolución agota la vía administrativa y que contra ésta se puede interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses desde la notificación y, potestativamente, recurso de reposición ante el consejero o la consejera de Cultura y Medios de Comunicación en el plazo de un mes a contar desde la recepción de la notificación. Una vez transcurrido el plazo de seis meses sin que se haya dictado y notificado la Resolución expresa, las personas solicitantes pueden entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo.

.8 De acuerdo con la base 11.a) del anexo de la Orden CMC/195/2008, de 23 de abril, el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación debe comprobar de oficio si las personas beneficiarias están al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social previamente al pago de la subvención y, por consiguiente, las personas beneficiarias no deben aportar un certificado al respecto. La firma de la solicitud de subvención por parte de la persona beneficiaria implica la autorización para realizar la comprobación.

.9 Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, se puede interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses desde la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y, potestativamente, recurso de reposición ante el consejero de Cultura y Medios de Comunicación en el plazo de un mes, a contar, en ambos casos, desde la publicación de esta Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  7. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana