Legislación
CUERPO NACIONAL DE POLICÍAReal Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (BOE de 17 de enero de 2006). Texto completo.
Legislación
FORO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTESReal Decreto 3/2006, de 16 de enero, por el que se regula la composición, competencias y régimen de funcionamiento del Foro para la integración social de los inmigrantes (BOE de 17 de enero de 2006). Texto completo.
Legislación
TEXTOS COMPLETOS DE TODAS LAS DISPOSICIONESEn la sección de Legislación al Día del Diario del Derecho puede consultar el texto completo de todas las normas publicadas en las Disposiciones Generales de los distintos boletines y diarios oficiales. Pulse en esta noticia para consultar la relación completa de disposiciones publicadas hoy.
Cataluña
CENTROS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESResolución UNI/3738/2005, de 27 de diciembre, por la que se abre la convocatoria de ayudas para la redacción de proyectos de centros de investigación e innovación de humanidades y ciencias sociales (CRIs) (DOGC de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Cataluña
ENCARGO DE GESTIÓN ENTRE EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y EL CENTRO DE INICIATIVAS PARA LA REINSERCIÓNResolución JUS/11/2006, de 3 de enero, por la que se hace público el Convenio de encargo de gestión entre el Departamento de Justicia y el Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) (DOGC de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Cataluña
MODIFICACIÓN DE LA ORDEN ARP/359/2005Orden ARP/6/2006, de 3 de enero, por la que se modifica la Orden ARP/359/2005, de 8 de agosto, que convoca las ayudas para cubrir las necesidades financieras de las explotaciones agrarias afectadas por la sequía del año 2005 (DOGC de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOSResolución de 19 de diciembre de 2005, de la Dirección General de Consumo, por la que se efectúa convocatoria pública para la concesión de subvenciones, en materia de consumo, a las Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía, que realicen actividades concertadas en el marco de convenios suscritos con las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por Orden de la Consejería de Gobernación de 22 de marzo de 2005 (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
BIBLIOTECAS PÚBLICASResolución de 2 de noviembre de 2005, de la Dirección General del Libro y del Patrimonio Bibliográfico y Documental, por la que se aprueba la Carta de Servicios de las Bibliotecas Públicas del Estado-Bibliotecas Provinciales de Andalucía (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOSResolución de 29 de diciembre de 2005, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se convocan acciones singulares sobre sensibilización medioambiental en espacios naturales protegidos (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
FEDERACIONES DE ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOSRESOLUCION de 19 de diciembre de 2005, de la Dirección General de Consumo, por la que se efectúa convocatoria pública para la concesión de subvenciones, en materia de consumo, a las Federaciones de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas por Orden que se cita (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
PLAN GENERAL DE TURISMO SOSTENIBLEDECRETO 279/2005, de 20 de diciembre, de formulación del Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía 2007-2010 (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
SUBVENCIONES EN MATERIA DE PROMOCIÓN COMERCIALOrden de 29 de diciembre de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de promoción comercial y se efectúa su convocatoria para el año 2006 (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
SUBVENCIONES PARA LA MODERNIZACIÓN Y FOMENTO DE LA ARTESANÍAOrden de 29 de diciembre de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la modernización y fomento de la artesanía andaluza y se efectúa su convocatoria para el año 2006 (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Andalucía
SUBVENCIONES PARA PYMESOrden de 29 de diciembre de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la modernización de las pequeñas y medianas empresas comerciales y la implantación de sistemas de calidad (BOJA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Aragón
MODIFICACIÓN DEL DECRETO 148/2005
Decreto 1/2006, de 10 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural de Posets-Maladeta y su Área de Influencia Socio-económica, aprobado por Decreto 148/2005, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón (Ref. Iustel §020106 ) (BOA de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Canarias
MODIFICACIÓN DE MODELOS DE AUTOLIQUIDACIÓNOrden de 29 de diciembre de 2005, por la que se modifican los modelos 421 de autoliquidación régimen simplificado del Impuesto General Indirecto Canario y 425 declaración-resumen anual del Impuesto General Indirecto Canario (BOC de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Madrid
MODIFICACIÓN DE LA ORDEN 2277/1996Orden de 29 de diciembre de 2005, por la que se modifica el Plan General de Contabilidad Pública de la Comunidad de Madrid. (BOCAM de 16 de enero de 2006). Texto completo.
Actualidad - Cataluña
EL ASALTO A LOS HISTORIALES CLINICOS; por Enrique Gimbernat, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense de MadridAyer, 16 de enero de 2006, se publicó en el Diario El Mundo un artículo de Enrique Gimbernat, en el cual, el autor analiza el tratamiento y acceso por una empresa privada a historiales clínicos de ciudadanos catalanes para comprobar el uso del catalán en dichas historias, así como su incidencia en distintas leyes del Ordenamiento Jurídico español. Transcribimos íntegramente dicho artículo.
Actualidad
En vísperas de la desintegración nacional JORGE DE ESTEBANLo preocupante de la situación actual en España no es únicamente que estemos asistiendo a un proceso de secesión de dos regiones españolas, protagonizado respectivamente por diferentes partidos nacionalistas, circunstancia que venía incubándose de antiguo. Lo verdaderamente preocupante, lo que empieza a ser patético, es que esos sendos procesos de secesión están siendo amparados, y hasta fomentados, pienso que de forma inconsciente, por el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
Agenda
JORNADA SOBRE ANTEPROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICOLa Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, con la colaboración de La Gaceta de los Negocios, organiza la “Jornada sobre Anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público”. Tendrá lugar en el Auditorio de Palacio de Congresos de Madrid, el día 8 de febrero, de 16,30 a 20,00 horas. El importe de la inscripción es de 75 euros.
Jurisprudencia
STS DE 11.10.05 (REC. 2042/2004; S. 2.ª). LESIONES. RIÑA//CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES. LEGITÍMA DEFENSANo ha lugar al recurso interpuesto contra sentencia que condenó al recurrente como autor de un delito de lesiones. El Tribunal “a quo”, tras analizar las pruebas, llegó a la convicción de que el acusado y víctima se agredieron mutuamente, descartando la concurrencia de la eximente de legítima defensa. Ésta se asienta en dos soportes fundamentales: una agresión ilegítima y la necesidad de defenderse por parte de quien sufre aquélla. Por agresión debe entenderse toda acción de creación de un riesgo inminente para los bienes jurídicos legítimamente defendibles; creación de riesgo que la doctrina de esta Sala viene asociando por regla general a la existencia de un acto físico o de fuerza o acometimiento material ofensivo. Constituye agresión ilegitima toda actitud de la que pueda racionalmente deducirse que pueda citar un riesgo inminente para los bienes jurídicos defendibles y que haga precisa una reacción adecuada que mantenga la integridad de dichos bienes. Por ello, en los casos de riña mutuamente aceptada numerosa jurisprudencia ha excluido la posibilidad de apreciar la legítima defensa, siendo indiferente la prioridad en la agresión.
Estatal
CANJE DE CARTASCanje de Cartas entre el Reino de España y la República de Bolivia sobre el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducción nacionales, hecho ad referédum en La Paz el 26 de junio de 2007 (BOE de 17 de diciembre de 2007). Texto completo.