BARCELONA 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
El tribunal ha estimado el recurso de apelación presentado por Irídia - Centre per la Defensa de los Drets Humans en representación del manifestante y ha revocado la decisión del Juzgado de Instrucción número 4 que había acordado el archivo de la causa por aplicación de la amnistía, informa Irídia en un comunicado este miércoles.
El tribunal destaca que la causa se había abierto e investigado por posibles malos tratos policiales --trato inhumano o degradante-- y establece que no se puede aplicar la amnistía sin celebrar antes el juicio oral, que debe permitir determinar la naturaleza de los hechos y si pueden quedar excluidos de la Ley.
LOS HECHOS
El caso investiga la lesión sufrida un manifestante durante el 18 de octubre de 2019, en protestas relacionadas con el 'procés', cuando recibió el impacto de un proyectil de foam en la pierna y otro que le impactó en la mochila.
La investigación, después de la imposibilidad de identificar al agente autor de los rasgos, se siguió contra el superior jerárquico del agente, como último responsable de la actuación del mismo.
El tribunal apunta que no se puede descartar que se hiciese uso del proyectil de foam sin que concurrieran las condiciones que permitían su autorización y, además, desde Irídia señalan que los hechos ocurrieron fuera de la zona de las protestas, "poniendo en cuestión la justificación policial basada en el contexto de desórdenes públicos".
"Con esta decisión, el tribunal rompe la hegemonía interpretativa sobre la aplicación automática de la Ley de Amnistía y abre la puerta a excluir de su cobertura los casos de violencia policial, tal y como ha sostenido desde un inicio Irídia", apunta la organización, que ve en la decisión un precedente relevante.



















