PROGRAMA
LUNES, 20 de octubre de 2025
9:00 a 9:15h Acreditaciones
9:15 h La Adopción internacional en el Siglo XXI: Desafíos y Estrategias.
Presentación a cargo de:
Sra. Teresa Llorens Carbonell, secretaria de ciclos de vida y ciudadanía del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya.
Sra. Cristina Vallejo Ros, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB).
Sra. Cristina Díaz-Malnero Fernández, diputada de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelon (ICAB).
Sr. Xavier Campà i Ferrer, abogado y presidente de la Sección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
Dra. Carmen Parra Rodríguez, catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Abat Oliva y vocal de la Junta de la Sección de los Derechos de la Infancia y la adolescencia del ICAB.
9:30h a 10:30h CONFERENCIA INAUGURAL: Desafíos de la adopción internacional derivados de la política exterior de los estados.
PONENTE: Dra. Salomé Adroher Biosca, catedrática de Derecho Internacional Privado en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
10:30h a 12:00h PRIMERA MESA: El marco legal de las adopciones internacionales (I)
PRESENTA: Sr. Xavier Puigdollers Noblom, abogado y miembro de la Sección de los derechos de la infancia y la adolescencia del ICAB.
El Convenio de La Haya de 1993: instrumento de globalización de las adopciones.
PONENTE: Dra. Carmen Parra Rodríguez, catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Abat Oliva y vocal de la junta de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
La Convención de la Haya 1993 y el rol de los organismos acreditados.
PONENTE: Sr. Santi Llensa Ramos, abogado y director de la ECAI IPI.
El papel de la autoridad central en la tramitación de las adopciones internacionales.
PONENTE: Sra. Teresa Pitarch Albós, responsable de la Unidad de tramitación de adopciones internacionales del ICAA.
Debate
12:00h a 12:20h Pausa-café
12:30h a 14:00h SEGUNDA MESA: El marco legal de las adopciones internacionales (II)
PRESENTA: Dra. Carmen Parra Rodríguez, catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Abat Oliva y vocal de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
Legislación estatal y autonómica reguladora de las adopciones Internacionales. Un marco complejo con márgenes de mejora.
PONENTE: Sra. Carmen Azcárraga Monzonís, profesora Titular de Derecho Internacionnal Privado de la Universidad de Valencia.
Control judicial, en especial atención a las no idoneidades a adoptar y algunos aspectos del reconocimiento y efectos.
PONENTE: Sr. Xavier Campà i Ferrer, abogado y presidente de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
Debate
15:30h a 17:00h TERCERA MESA: El ajuste psicológico de los niños adoptados.
PRESENTA: Sra. Carmen Regueiro Nieto, abogada y miembro de la la Sección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
La familia adoptiva: proceso de selección retos, búsqueda y apoyo.
PONENTE: Sra. Rosa Bertran Pedrero, abogada y ex directora del ICAA.
La adopción internacional entre fracturas y continuidad.
PONENTE: Sra. Carme Oliva López, psicologa del Equipo de la Unidad de adopciones internacionales del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Debate
17:00h a 18:30h CUARTA MESA: La Adopción en los contextos interculturales.
PRESENTA: Sr. Xavier Campà i Ferrer, abogado y presidente de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
Reflexiones sobre la Adopción y el desarraigo en un mundo globalizado.
PONENT: Sr. Jaume Funes Artiaga, psicólogo, educador i periodista.
Adopción Intercultural y modelos familiares.
PONENT: Sra. Pilar Diago Diago, Catedrática de Derecho internacional privado de la Universidad de Zaragoza. Experta en familia intercultural.
Debate
MARTES, 21 de octubre de 2025
9:30h a 11:00h QUINTA MESA: La adopción y la integración de los niños después de más de 30 años de AI.
PRESENTA: Sra. Meritxell Bosch Torreblanca, abogada y vicepresidenta de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
La experiencia en los países de recepción: La llegada de los niños y su integración a la sociedad de acogida y el servicio de apoyo post adoptivo.
PONENTE: Sra. Gemma Rodríguez Megías, técnica de la Unidad de familias del ICAA.
El papel de las autoridades de los países de origen de los niños y niñas para garantizar el derecho de los niños a vivir en familia.
PONENTES: Sra. Montse Pintó Sala, abogada, socia fundadora y secretaria de la Junta de la Asociación ADOPTA y Directora Ejecutiva de ISDE.
Sra. Cristina Nuñez Brugueras, perito psicóloga y vocal de la junta de la Asociación ADOPTA.
Debat
11:00h a 11:30h Pausa
11:30h a 13.00h SEXTA MESA: El derecho de los niños a ser hijos/as.
El interés superior del menor en el centro del proceso adoptivo.
PONENTE: Sr. Xavier Puigdollers Noblom, abogado y miembro de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
Experiencia de los jóvenes adoptados como actores clave en el diseño de los servicios de adopción a cargo de la Asociación de jóvenes adoptados. El/los jóvenes/s irá/n acompañados por la Sra. Magda Hospital, responsable de adopciones de la Unidad de Atención a las Familias del ICAA.
Debate
CLAUSURA Y CONCLUSIONES:
Sr. Xavier Campà i Ferrer, abogado y presidente de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.
Dra. Carmen Parra Rodríguez, catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad Abat Oliva y vocal de la Sección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del ICAB.