Diario del Derecho. Edición de 17/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/10/2025
 
 

XIII Jornadas de Abogados y Abogadas contra la Violencia de Género

16/10/2025
Compartir: 

Las XIII Jornadas de Abogados y Abogadas contra la Violencia de Género se celebrarán el 23 y 24 de octubre en Lugo. Organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española, bajo el lema “Compromiso, formación y cercanía en defensa de las víctimas”, el encuentro reunirá a magistrados, jueces y letrados de distintos Colegios de la Abogacía expertos en la materia para analizar los retos que plantea la atención a las víctimas, compartir experiencias y debatir sobre los avances normativos y organizativos en la materia.

PROGRAMA

MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE

19:00 BIENVENIDA y CÓCTEL DE ICA LUGO (Círculo das Artes - Salón Regio (Praza Maior, 23. 27001, Lugo)

JUEVES, 23 DE OCTUBRE

09:00 | 09:30 ACREDITACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

09:30 | 10:30 ACTO DE INAUGURACIÓN

10:30 | 11:00 MESA 1.

PRINCIPALES RETOS EN LA DEFENSA DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Ponente:

María Elena Steinger Doallo. Fiscal Delegada de Violencia de Género de la Fiscalía Superior de Galicia.

Modera:

José Félix Mondelo Santos. Decano del Colegio de la Abogacía de Lugo.

11:30 | 12:00 Pausa-café

12:00 | 13:00 MESA 2.

VIOLENCIA ECONÓMICA.

Ponente:

Isabel Durán Seco, magistrada de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y profesora titular de Derecho Penal de la Universidad de León.

Modera:

Fernando Rodríguez Santocildes, presidente de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española, Decano del Colegio de la Abogacía de León y Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

13:30 | 16:00 Almuerzo de trabajo (Hotel Mercure Lugo Centro. Rúa Marina Española, 29))

16:30 | 18:00 MESA 3.

ASPECTOS SUSTANTIVOS Y ORGANIZATIVOS EN EL ÁMBITO DE VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES DE LA LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA.

Ponentes:

Isabel María Moreno Almagro, magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jaén.

Francisco Javier Pérez Hinojosa, abogado de Colegio de la Abogacía de Córdoba.

Modera:

Concepción Ortega Fernández, abogada del Colegio de la Abogacía de Córdoba y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

18:00 | 19:15 MESA 4.

COMARCALIZACIÓN DE LOS JUZGADOS Y SU INCIDENCIA EN ASISTENCIA LETRADA EN LA MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Ponentes:

Raquel Marco Espejo, abogada del Colegio de Abogados de Valencia y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

Catalina Alcázar Soto, abogada del Colegio de la Abogacía de Alicante y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

M.ª Francisca Domínguez García, abogada de Colegio de la Abogacía Cáceres y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

María Iglesias Bueno, jueza de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia n.º 1 de Verín (Ourense).

Modera:

Patricia López Arnos, abogada del Colegio de la Abogacía de Santiago de Compostela y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

21:00 Cena (Parque Rosalía de Castro)

VIERNES, 24 OCTUBRE

09:30 | 11:00 MESA 5.

ASISTENCIA LETRADA A VÍCTIMAS DE DELITO SEXUAL.

Ponente:

María Martín, abogada del Colegio de la Abogacía de Oviedo.

Modera:

Carmen Sala Picón, abogada del Colegio de la Abogacía de Sabadell y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

11:00 | 12:00 MESA 6.

VÍCTIMAS INVISIBLES: MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA.

Ponente:

Ramiro Guinea Segura, abogado del Colegio de Abogados de Huelva y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

Modera:

Sonsoles Prieto Antona, abogada del Colegio de la Abogacía de Salamanca y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

12:00 | 12:30 Pausa-café

12:30 | 13:45 LECTURA DE CONCLUSIONES Y CLAUSURA.

Coordinadora:

Elisa Campoy, vicepresidenta de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española y Decana del Colegio de la Abogacía de Lorca.

Lectura:

Gemma Rial, decana del Colegio de la Abogacía de Pontevedra y vocal de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres del Consejo General de la Abogacía Española.

José Félix Mondelo, decano del Colegio de la Abogacía de Lugo.

Fernando Rodríguez Santocildes, presidente de la Subcomisión de Violencia sobre las Mujeres, Decano del Colegio de la Abogacía de León y Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana