Diario del Derecho. Edición de 01/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2025
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno interpone un recurso de inconstitucionalidad a los presupuestos de Canarias

01/10/2025
Compartir: 

El Gobierno ha acordado este martes en el Consejo de Ministros interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra los presupuestos autonómicos de Canarias del año 2025 por discrepancias con el Ejecutivo canario en dos preceptos sobre la inversión en puertos deportivos y sobre el Servicio Canario de Salud.

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha anunciado en la rueda posterior al Consejo de Ministros el titular del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que no obstante ha admitido que hay "avances" en las negociaciones con el Gobierno de Canarias presidido por Fernando Clavijo.

En concreto, Torres ha manifestado el rechazo del Ejecutivo a la disposición final cuarta de los presupuestos de Canarias, que establece que el puesto de gerente del Servicio General de la Salud puede compatibilizarse con retribuciones provenientes del sector privado, ya sea trabajando por cuenta ajena o por cuenta propia.

"Eso incumpliría la ley de presupuestos del año 2023 (...) del mismo modo que también iría en contra del Estado básico y estatal", ha manifestado Torre, que ha avanzado que este es uno de los preceptos donde no ha habido acuerdo con Clavijo y que, tras haber pedido un dictamen al Consejo de Estado, han elevado un recurso al Tribunal Constitucional.

En segundo lugar, el Gobierno ha rechazado la disposición final octava de las cuentas públicas canarias de este 2025, que establece que la inversión en puertos deportivos sería "no menos del 20%", cuando la normativa estatal, según Torres, "establece que tiene que ser por encima del 50%".

Además, ha recordado que la normativa estatal exige que las inversiones se hagan "en seis meses", mientras que en la ley de presupuestos de Canarias se ha establecido un periodo de cuatro a seis años.

"De acuerdo en estos asuntos, será ya el Tribunal Constitucional, de acuerdo a los informes que se contienen, quien terminará dilucidando", ha concluido el ministro, que ya adelantó el pasado 18 de septiembre que se presentaría este recurso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve que el complemento de pensión para la reducción de la brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres
  2. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Social se pronuncia sobre si la indemnización legal por despido puede ser superada y mejorada, conforme a la regulación internacional, más allá de lo que el legislador español ha establecido para el despido improcedente
  3. Tribunal Supremo: No aprecia el Tribunal la causa de desheredación de los hijos del testados por maltrato psicológico, en un supuesto en que el enfriamiento de las relaciones afectivas y situación de abandono no son imputable exclusivamente a los desheredados
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional levanta la inhabilitación del expresidente de la RFEF Pedro Rocha impuesta por el TAD
  5. Actualidad: El TS avala la condena a seis militares por el acoso a una compañera "por ser mujer"
  6. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  7. Actualidad: El Gobierno interpone un recurso de inconstitucionalidad a los presupuestos de Canarias
  8. Legislación: Subvenciones públicas regladas destinadas a la financiación de especialidades formativas de Formación Profesional para el Empleo
  9. Estudios y Comentarios: Hoy entramos en lo desconocido; por David Ortega, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos
  10. Estudios y Comentarios: El TC debe ser un órgano deliberante; por Daniel Berzosa López, profesor de Derecho Constitucional y doctor europeo de investigación por la Universidad de Bolonia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana