Diario del Derecho. Edición de 01/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2025
 
 

TS

El TS admite a trámite el recurso de Baleares contra el RD que fija las plazas del sistema de protección de menores

01/10/2025
Compartir: 

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Govern balear contra el Real Decreto 743/2025, de 26 de agosto, por el que se aprueba la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de personas menores de edad extranjeras no acompañadas de las comunidades y ciudades autónomas.

PALMA, 30 (EUROPA PRESS)

Según ha explicado este martes la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, en el recurso interpuesto y admitido a trámite, el Ejecutivo balear alerta de la presión que soporta el sistema de protección de menores en la comunidad, especialmente en lo que respecta a los niños y adolescentes migrantes no acompañados, situación que tanto el Govern como los Consells han denunciado desde hace meses, unos datos que, según recalcan, también han sido contrastados a través de los informes de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.

La impugnación se basa en que esta capacidad ordinaria de 406 menores adjudicada a Baleares responde a una regulación adoptada sin una justificación clara de los criterios empleados, lo que genera un resultado "opaco y arbitrario que beneficia a unas comunidades en detrimento de otras y vulnera el principio constitucional de solidaridad interterritorial". La norma es, según el Govern, perjudicial para los intereses legítimos de la comunidad.

De este modo, el Tribunal Supremo tramitará ahora el recurso presentado el día 24 de septiembre de 2025, por la Abogacía de la Comunidad Autónoma, tras ser autorizado por el Consell de Govern.

Este recurso se suma a otros dos recursos previos presentados por la Abogacía de Baleares y que ya han sido admitidos a trámite. Se trata del recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, porque afecta las competencias y la autonomía financiera de la comunidad; y del recurso presentado ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 658/2025, de 22 de julio, que regula las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria.

Asimismo, el Govern, a través de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, también ha presentado alegaciones contra el procedimiento iniciado por el Estado para el traslado de los dos primeros menores extranjeros no acompañados, dentro del reparto impuesto por el Gobierno central.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve que el complemento de pensión para la reducción de la brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres
  2. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Social se pronuncia sobre si la indemnización legal por despido puede ser superada y mejorada, conforme a la regulación internacional, más allá de lo que el legislador español ha establecido para el despido improcedente
  3. Tribunal Supremo: No aprecia el Tribunal la causa de desheredación de los hijos del testados por maltrato psicológico, en un supuesto en que el enfriamiento de las relaciones afectivas y situación de abandono no son imputable exclusivamente a los desheredados
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional levanta la inhabilitación del expresidente de la RFEF Pedro Rocha impuesta por el TAD
  5. Actualidad: El TS avala la condena a seis militares por el acoso a una compañera "por ser mujer"
  6. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  7. Actualidad: El Gobierno interpone un recurso de inconstitucionalidad a los presupuestos de Canarias
  8. Legislación: Subvenciones públicas regladas destinadas a la financiación de especialidades formativas de Formación Profesional para el Empleo
  9. Estudios y Comentarios: Hoy entramos en lo desconocido; por David Ortega, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos
  10. Estudios y Comentarios: El TC debe ser un órgano deliberante; por Daniel Berzosa López, profesor de Derecho Constitucional y doctor europeo de investigación por la Universidad de Bolonia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana