CÁDIZ, 21 (EUROPA PRESS)
En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, se expone que en agosto de 2017, tras el proceso de divorcio la condenada usó esa vía digital y publicó un mensaje de carácter sexual que iba asociado al nombre y apellidos del letrado de su expareja, con un vínculo en el que se recogía su número de teléfono particular.
Este anunció, que recibió numerosas visitas, "causó vergüenza y preocupación, afectando a su vida personal y profesional", al propiciar que muchas de las mismas realizaran llamadas y remitieran mensajes solicitando "encuentros o servicios de contenido sexual".
En el juicio, la mujer alegó que fue su exmarido quien publicó esos mensajes, algo que se desestimó al considerar el juez que "carecía de motivo alguno (a diferencia de su exmujer) para causar un perjuicio a un abogado que objetivamente nunca le perjudicó, sino todo lo contrario".
Ante esto, el Juzgado la consideró autora penalmente responsable de un delito contra la intimidad en su modalidad de revelación de secretos, condenándola a la pena de un año de prisión y 12 meses de multa a razón de dos euros diarios, además de un delito contra la integridad moral, penado con seis meses de prisión, y un delito de coacciones, con tres meses de cárcel, sumando un total de 21 meses de condena. Además, en concepto de responsabilidad civil, esta persona fue condenada a indemnizar al abogado con la suma de 10.000 euros.
La sentencia fue recurrida ante la Audiencia Provincial de Cádiz, que la desestimó, confirmando las penas impuestas. Ante esto, la condenada presentó un recurso de casación en el Supremo, que ha desestimado también este proceso ya que los motivos alegados por la procesada son "inadmisibles".
Así, el Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la exconcejala del PP y ha confirmado los 21 meses de cárcel por los tres delitos citados anteriormente. Una sentencia contra la que no cabe recurso.
PSOE DE ALGECIRAS PIDE ACLARACIONES A ALCALDE
Al conocerse la noticia, el PSOE ha solicitado al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), explicaciones al respecto, ya que la condenada está actualmente como "personal de confianza" en el Ayuntamiento.
En una nota, ha pedido al alcalde que "aclare" si va a mantener a la ex concejala popular en el cargo, "con un sueldo público pagado por todos los ciudadanos" una vez conocida esta sentencia.
La portavoz del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, ha recordado que los hechos condenados "fueron cometidos siendo concejala del equipo de gobierno de Landaluce", quien "tras el escándalo, la obligó a dimitir", para posteriormente, tras las elecciones locales de 2023 "la colocó en el Ayuntamiento" para "comprar su silencio", ya que según la socialista, esta persona "amenazó con tirar de la manta" sobre cuestiones presuntamente relacionadas con el alcalde.
"¿Qué va a hacer ahora el señor alcalde ante esta sentencia firme del Supremo que ya no se puede recurrir? ¿Va a cesarla? ¿O la va a mantener en su puesto? Si fuera así, entonces que tenga la valentía política de explicar por qué", ha advertido Arrabal, recordando que aún espera explicaciones sobre el porqué la contrató "después de haberla obligado a dimitir".