Diario del Derecho. Edición de 16/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2025
 
 

TSXG

El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido

16/05/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado conceder la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó con su marido un día antes de que este falleciese. Ambos mantuvieron 15 años de relación y nueve de convivencia.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 (EUROPA PRESS)

La sentencia de la Sala de lo Social alto tribunal gallego, con fecha de 3 de abril, estima el recurso interpuesto por la viuda contra las resoluciones de la Seguridad Social y el Juzgado de lo Social número 3 de Lugo, que no le habían concedido la prestación.

Según recogen los hechos probados, la demandante y el fallecido contrajeron matrimonio el 31 de marzo de 2022, pero él falleció al día siguiente, el 1 de abril de 2022.

Inicialmente, el Instituto de la Seguridad Social no le concedió la pensión porque el hombre tenía una enfermedad común antes de casarse, por lo que la mujer acudió a los tribunales. Sin embargo, el Juzgado de lo Social 3 de Lugo tampoco se la reconoció.

Ahora, el TSXG ha interpretado el artículo 219 de la Ley General de la Seguridad Social de forma que, pese al no haber superado el año de matrimonio, a efectos de concederle la pensión también deben contar el período de convivencia, si supera los dos años.

CASO SIMILAR EN VIGO

Un día más tarde de esta sentencia, el 4 de abril, el TSXG resolvió otro caso de una mujer que solicitó la pensión de viudedad por un matrimonio celebrado el 15 de junio de 2023, dos semanas antes de la muerte de su cónyuge (28 de junio). Además, el fallecido reconocía en su testamento que llevaba cuatro años con ella en una relación análoga al matrimonio.

En este caso, la Seguridad Social no se la concedió porque la convivencia entre ambos desde 2019, tras divorciarse, fue primero de manera alterna entre la vivienda de ella y la de él, incluyendo el período de confinamiento. Asimismo, argumentaba que la mujer se había empadronado en el domicilio común de ambos solo 21 días antes del fallecimiento.

No obstante, tanto el Juzgado de lo Social de Vigo, en primera instancia, como el TSXG, posteriormente, resolvieron que convivieron durante más de dos años y que el certificado de empadronamiento no es el único medio de prueba.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No procede revisar una sentencia absolutoria por el cauce del art. 849.2 de la LECrim. para reajustar o reelaborar el hecho probado de la sentencia
  2. Estudios y Comentarios: ¿Qué puede hacer y qué no el Gobierno en la opa de BBVA sobre Sabadell?; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo. ‘Of counsel’ Eversheds Sutherland
  3. Actualidad: El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido
  4. Tribunal Supremo: En el caso de grupo de sociedades debe respetarse la personalidad de cada una y no procede, salvo circunstancias excepcionales, extender la responsabilidad a otras entidades del grupo
  5. Actualidad: La AN anula multas de 30 millones de la CNMC a editoriales de libros de texto por prácticas anticompetitivas
  6. Actualidad: El TS tira por tierra el escalonamiento del caudal ecológico del Tajo y obliga a establecer ya el previsto para 2027
  7. Legislación: Distribución de Competencias entre los órganos de la Administración autonómica gallega para la imposición de sanciones en las materias laborales, de prevención de riesgos y por obstrucción de la labor inspectora
  8. Actualidad: El TSXG suspende de forma cautelar el parque eólico de Seselle (A Coruña) por riesgo de daños a valores ambientales
  9. Actualidad: El Gobierno remite al Congreso la mayor reforma de la Carrera Judicial en 40 años
  10. Actualidad: El ICAM celebra el 23 de mayo el primer festival de emprendimiento jurídico para jóvenes abogados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana