Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2025
 
 

TC

El Constitucional admite el recurso de Turull contra la negativa del Supremo a amnistiar la malversación del 'procés'

30/04/2025
Compartir: 

El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado en su Pleno de este martes admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el secretario general de Junts, Jordi Turull, contra sendas resoluciones por las que el Tribunal Supremo (TS) se negó a amnistiarle la malversación del 'procés', si bien ha rechazado estudiar con carácter urgente su petición para que de forma cautelar se le levante la pena de inhabilitación.

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Al igual que el ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y los ex consejeros Raul Römeva y Dolors Bassa, cuyos recursos de amparo ya fueron admitidos a trámite, Turull impugna dos resoluciones del Supremo: la del 1 de julio, por la que se le denegó la aplicación de la amnistía; y la del 30 de septiembre, en la que el tribunal confirmó su decisión al rechazar su súplica.

Y, de la misma forma que ellos, solicitó como medida urgente que se le dejara en suspenso la pena de inhabilitación para ejercer cargo público, que llega hasta 2030, ya que es la única que queda vigente tras los indultos a las penas de prisión.

El dirigente de Junts basa su recurso de amparo en supuestas vulneraciones del principio de legalidad penal (artículo 25.1 de la Constitución) y del derecho a la tutela judicial efectiva (artículo 24.1).

El TC ha accedido a estudiar su recurso de amparo al apreciar "una especial trascendencia constitucional, puesto que plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina" y porque "el asunto suscitado trasciende del caso concreto porque pudiera tener unas consecuencias políticas generales".

Sin embargo, en relación con la petición de suspensión, la corte de garantías no ha apreciado la "urgencia excepcional" a la que se refiere el artículo 56.6 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, y que "justificaría su adopción 'inaudita parte'", según ha informado el TC.

En consecuencia, los magistrados han acordado "formar la oportuna pieza separada para resolver sobre la suspensión" de la pena de inhabilitación, dando a Turull y al Ministerio Fiscal un plazo de tres días para que hagan alegaciones.

Cabe recordar que, respecto a los recursos de Junqueras, Romeva y Bassa, la Fiscalía se opuso a levantar las penas de inhabilitación al entender que mantenerlas no supone un "perjuicio o daño irreparable", dado que "en el momento actual" no está convocado ni próximo a convocarse un proceso electoral, y porque supondría "una anticipación del fallo del amparo y de sus efectos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  6. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional impone hasta cuatro años de cárcel a la trama murciana de la 'Operación Púnica'
  10. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana