Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/04/2025
 
 

Acuerdo para el intercambio de datos de pasajeros aéreos

La UE adopta el acuerdo de intercambio de datos de pasajeros con Canadá

15/04/2025
Compartir: 

Los Veintisiete han cumplido este lunes el último trámite para adoptar formalmente el acuerdo para el intercambio de datos de pasajeros aéreos entre la Unión Europea y Canadá, un convenio negociado en 2023 para reemplazar un pacto anterior que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) anuló por considerar que violaba Derechos Fundamentales.

BRUSELAS 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El nuevo marco para el Registro europeo de Datos de Pasajeros (PNR, por sus siglas en inglés) permitirá el intercambio de datos como las fechas e itinerarios del viaje, datos de contacto del pasajero, el número de asiento que ocupa en el avión y otros detalles sobre el equipaje facturado.

Entre las reglas que prevé el convenio PNR figuran las condiciones para la transferencia de datos a Canadá y su uso, prohíbe el tratamiento de datos "sensibles", garantiza que los propios pasajeros puedan acceder a sus datos y corregir inexactitudes y acota los plazos de conservación de los datos.

Además, las autoridades canadienses también se comprometen a compartir con las autoridades equivalentes en la Unión Europea --como Europol y Eurojust-- así como las nacionales toda información "analítica, pertinente y apropiada" de los datos que se hayan obtenido bajo el paraguas de este acuerdo bilateral.

El nuevo régimen tuvo en cuenta las líneas rojas fijadas por la Justicia europea e incluye salvaguardas específicas en materia de Derechos Fundamentales, por ejemplo con disposiciones que excluyen el tratamiento de datos sensibles que revelen el origen racial o étnico del pasajero o sus opiniones políticas.

También prevé medidas de transparencia de cara a los pasajeros y las autoridades públicas independientes se encargarán de supervisar que se mantengan las salvaguardias de protección de datos.

Con la formalización por parte del Consejo este lunes, en una reunión de ministros de Exteriores de la UE, el nuevo régimen PNR sólo queda que las partes se informen mutuamente de que han concluido el proceso de ratificación para su entrada en vigor.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana