Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/01/2025
 
 

TS

Reducen a dos años y nueve meses la pena de prisión al jefe de una red acusada de prostituir a 137 extranjeras

03/01/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha reducido en tres años la pena de cárcel impuesta al cabecilla de una banda liderada desde Cantabria y acusada de prostituir a 137 mujeres extranjeras --procedentes del este de Europa, Sudamérica y Norte de África-- en clubes de Aragón y Alicante.

SANTANDER, 2 (EUROPA PRESS)

El considerado jefe de la red fue condenado por la Audiencia Provincial a cinco años y nueve meses de prisión como autor de cinco delitos de prostitución, uno de blanqueo de capitales y otro de tenencia ilícita de armas.

Pero la Sala de lo Penal del TS ha estimado en parte el recurso interpuesto por este y otros dos de los once procesados -ambos hijos suyos- y ha absuelto al principal encausado de tres delitos de prostitución, rebajando así el encarcelamiento a dos años y nueve meses, según la sentencia del Alto Tribunal, consultada por Europa Press.

Los magistrados también han casado el fallo de la Sección Tercera de la AP para los otros dos recurrentes, a los que absuelven de complicidad en los cinco delitos de prostitución imputados inicialmente (y por cada uno de los cuales fueron condenados a seis meses de cárcel y multa de 540 euros).

Además, rebajan a 200.000 y 250.000 euros las cuantías impuestas por blanqueo de capitales (frente a los 240.000 y 260.000 euros anteriores, y que conllevaban además tres meses de prisión).

Su padre, también fue condenado a una multa de 1.800 euros por cada delito de prostitución; y por el blanqueo de capitales, a tres meses de cárcel, al pago de 1.000 euros e inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante un año; y por la tenencia ilícita de armas, a seis meses de prisión y al pago de parte de las costas procesales.

DISFRAZABA DE "DISCOTECAS O PUBS" LA ACTIVIDAD DE SUS NEGOCIOS

El principal incriminado, que vivía en Los Corrales de Buelna, se enfrentaba a 555 años de cárcel que pedía la fiscal. En el juicio negó haber gestionado clubes de alterne y exculpó a sus dos hijos, asegurando que siempre les ocultó la actividad de sus negocios o se la disfrazaba de "discotecas y pubs".

También alegó durante el interrogatorio que las chicas solo debían pagar 50 euros diarios por la habitación y tenían "plena libertad" y "todas las facilidades del mundo" para irse.

Los otros once encausados reconocieron lo sucedido en el arranque de la vista oral, celebrada en septiembre de 2021 en el salón de actos del complejo judicial de Las Salesas, en Santander, y aceptaron penas de hasta 80 años de encarcelamiento y multas de 96.650 euros.

La resolución de instancia también acordó la clausura definitiva de los clubes de alternes en cuestión y el decomiso del dinero aprehendido en los mismos y procedente de ganancias ilícitamente obtenidas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Actualidad: Imponen penas que suman 74 años y medio de cárcel a los cuatro culpables de asesinar a Samuel Luiz en A Coruña

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana