Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/01/2025
 
 

AN

El magistrado del 'caso Koldo' acuerda que sea el PP el que represente a las acusaciones populares

02/01/2025
Compartir: 

El magistrado de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo' ha acordado unificar la representación y defensa de las acusaciones populares en la presente causa bajo la dirección del abogado del Partido Popular.

MADRID 30 Dic. (EUROPA PRESS) -

En un auto, recogido por Europa Press, el magistrado Ismael Moreno decide dejar en manos de los 'populares' la dirección letrada por ser la primera acusación personada en esta causa, donde indaga en supuestas adjudicaciones irregulares para la compra de material sanitario.

"Sin la unificación acordada sería notoria la quiebra del derecho a no padecer dilaciones indebidas como consecuencia de la pluralidad de partes personadas si éstas actuasen separadamente y no bajo una misma defensa y representación, no precisándose para ello una absoluta identidad de las posiciones jurídicas de las acusaciones populares, bastando una similitud o convergencia de intereses", argumenta el instructor.

En su resolución, el magistrado asegura que concurren los requisitos necesarios para adoptar esta decisión. "Un solo procedimiento, varios acusadores ejerciendo la acusación popular, coincidencia de intereses (procesales), así como la valoración del órgano judicial ponderando el derecho de defensa", apunta.

Es por eso, añade, que "debe acordarse la unificación de las acusaciones populares en una única representación legal y una única dirección letrada, en el convencimiento de que con la medida acordada no se causan perjuicios a los derechos de defensa y de asistencia letrada, y cuya finalidad que no es otra que asegurar el buen orden del proceso y evitar el riesgo de dilaciones indebidas".

El juez Moreno toma esta decisión tras haber oído a las partes y "en ausencia de acuerdo entre las mismas acerca de las personas en las que deberá recaer dicha representación y defensa común". "Habrá de ser el más objetivo criterio de la prioridad en la personación en la causa el que dirima la diferencia, --criterio al que ha venido acudiendo en casos análogos precedentes el Tribunal Supremo--, correspondiendo en este caso al Partido Popular", concluye.

Cabe recordar que el PP también está a cargo de las acusaciones populares en la parte del 'caso Koldo' que instruye el Tribunal Supremo. De hecho, el letrado 'popular' fue el único que pudo acudir a los interrogatorios al exministro José Luis Ábalos o al presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana