Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2024
 
 

TSJC

El TSJC confirma la absolución al manifestante que dejó tuerto a un exlegionario en la Diada

29/11/2024
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado la absolución a un manifestante que durante la Diada de 2020 le pegó un puñetazo a un exlegionario y lo dejase tuerto después de que este lo agrediese, según la sentencia consultada por Europa Press.

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

Tanto la Fiscalía --que pedía 4 años de prisión para él y 103.832 euro de indemnización-- como la acusación particular presentaron un recurso de apelación contra la sentencia de la Sección 6 de la Audiencia de Barcelona.

La sentencia de la Audiencia de Barcelona consideró probado que el 11 de septiembre de 2020 el manifestante volvía a su domicilio con una 'estelada' atada al cuello tras haber participado en los actos de celebración de la Diada en la plaza de la Vila de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) cuando el exlegionario, "con actitud despectiva y agresiva y sin que mediara discusión o provocación previa", lo increpó.

"El de la banderita, ven aquí, quítate esa bandera, te voy a matar", recoge la sentencia, una provocación a la que el independentista hizo caso omiso, pero el exlegionario lo siguió y le propinó un golpe en la espalda, al mismo tiempo que trataba de arrancarle la estelada.

Fue al sentir el golpe, "con intención de defenderse de la agresión", cuando el manifestante se giró y lanzó un puñetazo lateral que impactó en la nariz y en el ojo izquierdo del exlegionario, rompiéndole las gafas, lo que le provocó la perforación de la córnea y una pérdida muy sustancial de la visión, según el fallo.

El manifestante, que consignó 103.573,83 euros, salió absuelto con la eximente de legítima defensa, mientras que el exlegionario fue condenado como autor de un delito de amenazas y la agravante de discriminación ideológica a 2 años de prisión y como autor de un delito leve de maltrato de obra a una multa de 360 euros y a indemnizarlo con 1.000 euros.

En el recurso, la acusación particular solicitaba que se le absolviese del delito de amenazas con la agravante de discriminación de ideología y del delito leve de maltrato de obra o que, subsidiariamente, se considerasen estos hechos como constitutivos de una falta leve de amenazas y que se condenara al manifestante como autor de un delito de lesiones con pérdida de un órgano principal.

"COMPARTE PLENAMENTE" LA VALORACIÓN DE LA AUDIENCIA

La sentencia de la Sección de Apelaciones de la Sala Civil y Penal de la TSJC recoge que este tribunal "comparte plenamente la conclusión valorativa" en cuanto a la responsabilidad criminal del exlegionario que actuó, textualmente, por la aversión a la ideología del otro, motivo que impulsó una conducta de acoso que acabó derivando en una agresión.

En cuanto a la Fiscalía, que se adhirió parcialmente al recurso pidiendo que se le aplicase una eximente incompleta al acusado por legítima defensa alegando que hubo un exceso en la violencia empleada, el tribunal responde que no considera que su conducta fuese desproporcionada "ya que un puñetazo como reacción de defensa a un golpe en la espalda no puede entenderse que exceda tal finalidad defensiva".

El resultado, reconoce el TSJC, fue grave, pero este hecho no es el que debe ponderarse a los efectos de valorar la proporcionalidad del medio empleado para la defensa.

Desde Alerta Solidaria, que asumió la defensa del manifestante, celebran la sentencia, teniendo en cuenta que la eximente completa de legítima defensa se aprecia en raras ocasiones: "Reiteramos nuestra satisfacción por haber conseguido este resultado que es el más justo, el que se merecía el acusado y su familia, que han sufrido mucho este tiempo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana