Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2024
 
 

TSJMU

Una guía para atender a personas con problemas de salud mental que cumplen sentencias judiciales, premiada por el TSJ de Murcia

24/09/2024
Compartir: 

La primera guía del país para mejorar la atención sociosanitaria a personas inimputables que padecen discapacidad intelectual, trastorno mental grave o adicciones, y que tienen impuestas sentencias judiciales con medidas de internamiento, fue premiada esta semana por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

MURCIA, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

En el acto de apertura del año judicial el pasado viernes, la directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), y la directora gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Verónica López, recogieron el reconocimiento a esta iniciativa.

La Guía de Coordinación Interinstitucional, presentada el pasado mes de julio, es un protocolo que mejora la comunicación y coordinación entre la Administración de Justicia y la Administración Sociosanitaria regional para determinar cuáles son los recursos sanitarios y sociales más adecuados en cada caso.

Para ello, se han creado tres grupos de comunicación y vías de coordinación: el grupo judicial, el grupo de coordinación y seguimiento, y el grupo sociosanitario. Este último cuenta con un equipo de referencia integrado por personal del IMAS, y de la Dirección General de Salud Mental del SMS para toda la Región de Murcia, para valorar el recurso más idóneo en caso de medida de internamiento.

Las medidas judiciales impuestas a personas inimputables con trastorno mental grave, adicciones o discapacidad intelectual pueden llevarse a cabo en unidades de hospitalización psiquiátrica, en comunidades terapéuticas de deshabituación o en centros residenciales para personas mayores, discapacidad intelectual o con trastorno mental.

En el primer semestre del año se han gestionado 37 casos de estas características: 12 recibieron respuesta del IMAS, 13 del SMS, y el resto de la Administración Penitenciaria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana