Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/09/2024
 
 

Recurso de inconstitucionalidad

La Xunta aprueba interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía

04/09/2024
Compartir: 

El Gobierno gallego ha dado 'luz verde' este lunes, en su primera reunión tras el 'parón' de agosto, a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía para los líderes del 'procés' catalán aprobada este año.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha explicado que este recurso "ya anunciado" llega después de los dictámenes favorables del Consello Consultivo y de la asesoría jurídica de la Administración autonómica.

La "arbitrariedad de la ley", la "quiebra del principio de igualdad territorial, jurídica y económica" y la "vulneración de la separación de poderes" son algunos de los argumentos que, en palabras de Rueda, hay para que la Xunta haya decidido interponer este recurso ante el Tribunal Constitucional.

De esta forma, el Gobierno autonómico formalizará el recurso antes del 9 de septiembre, fecha en la que finaliza el plazo para su presentación.

"Siempre hemos dicho que Galicia actuará con toda la contundencia cuando pensemos que hay normas que atentan contra sus intereses, como es el caso", ha aseverado el mandatario gallego.

La argumentación que emplea el Ejecutivo gallego parte de la consideración de su asesoría jurídica, que entiende que la ley de amnistía "contradice" artículos de la Constitución Española como el 9.1, que marca que "todos" los ciudadanos y poderes públicos estarán sometidos a la Carta Magna y el resto de ordenamiento jurídico.

Otro de los aspectos que la Xunta argumenta para llevar el texto ante el Constitucional es la apreciación de que su aplicación "deja sin efecto decisiones firmes adoptadas por el poder judicial" y "quiebra el principio de seguridad jurídica" al actuar un ámbito "amplio e indeterminado".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  8. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  9. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  10. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana