Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2024
 
 

TS

El TS avala la expulsión de un sargento del Ejército al haber sido condenado por abusos a menores

08/04/2024
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado "ajustada a derecho" la decisión adoptada por el Ministerio de Defensa de separar del servicio militar a un sargento primero del Ejército del Aire y del Espacio, por una "falta muy grave" derivada de haber sido condenado en sentencia firme del Juzgado de lo Penal número 12 de Sevilla, por dos delitos de abusos sexuales cometidos sobre las hijas menores de edad de sus primos, según una sentencia emitida el pasado 12 de marzo por el Supremo y avanzada por Diario de Sevilla.

SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)

En concreto, como ha publicado Diario de Sevilla y figura en dicha sentencia, el Juzgado de lo Penal número 12 declaró probado que en un día no determinado del mes de septiembre de 2014, después de una excursión a Isla Mágica con sus primos, el acusado, sargento primero del Ejército del Aire, "pernoctó en la vivienda de un familiar y en la distribución de camas le tocó compartir cama con la menor hija de su primo hermano, que contaba en ese momento con 13 años de edad", marco en el que "animado por el propósito de satisfacer sus instintos lúbricos y con consciente desprecio de la libertad e indemnidad sexual de la menor, con la excusa de hacerle cosquillas, comenzó a hacerle caricias por la zona de los hombros y sin su consentimiento descendió hasta sus glúteos, llegando a introducirla mano por debajo de su ropa interior y tocando con sus dedos la zona genital de la vulva, reaccionando la menor sorprendida y asustada y marchándose en mitad de la noche a dormir a otra cama".

El relato de hechos probado incluye además que "el día 12 de octubre de 2014, después de la celebración de la boda de un familiar", el inculpado "coincidió en el autobús de vuelta con otra menor hija" de otro primo suyo, "la cual contaba en ese momento con la edad de 15 años y, con ánimo de satisfacer sus deseos lúbricos y con desprecio de la libertad e indemnidad sexual de la menor, se sentó a su lado y aprovechando que la misma llevaba un vestido que dejaba sus piernas al descubierto, durante el trayecto le puso la mano encima de la rodilla y, sin su consentimiento, comenzó a subir hasta la zona genital, apartándole la mano la menor en el momento que alcanzó la ingle y colocándose un abrigo sobre sus piernas, para que el encausado cesara en su comportamiento".

CONDENA DE CÁRCEL

Por ello, el Juzgado de lo Penal número 12 le declaró en 2020 autor de dos delitos de abusos sexuales a menores, condenándole a dos años de prisión por cada uno de tales delitos, una sentencia confirmada en 2021 por la Audiencia de Sevilla al desestimar el recurso de apelación del encartado, toda vez que ya en 2022, el Juzgado de lo Penal número 12 accedió a suspender la pena privativa de libertad de este sargento primero del Ejército del Aire, con la condición de que cumpliese en todo momento las medidas de alejamiento que le fueron impuestas respecto de las menores y la obligación de participar en programas de educación sexual por tiempo de dos años.

En ese marco, el 25 de julio de 2023 el Ministerio de Defensa emitió una resolución sobre el expediente disciplinario incoado contra este sargento primero del Ejército del Aire por falta muy grave, imponiéndole la sanción disciplinaria de "separación del servicio", como autor de la falta muy grave de la Ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, consistente en "haber sido condenado por sentencia firme en aplicación de leyes distintas al Código Penal Militar, a pena de prisión por un delito doloso (....) cuando afecte al servicio, a la imagen pública de las Fuerzas Armadas, a la dignidad militar o cause daño a la Administración".

El citado sargento primero, no obstante, interpuso un recurso contencioso disciplinario militar solicitando la anulación de dicha resolución sobre su apartamiento del servicio, con peticiones subsidiarias de sustituir la medida por sanciones de arresto o de suspensión de empleo.

RECURSO CONTRA LA DECISIÓN MINISTERIAL

En su recurso, el inculpado alegaba una supuesta "infracción del principio de legalidad sancionadora", una posible vulneración del principio de proporcionalidad sancionadora y el principio "non bis in idem", según el cual un sujeto no podrá ser sancionado dos veces por la comisión de los mismos hechos.

Pero con relación a este último aspecto, el Supremo explica que "ambos reproches, el penal y el disciplinario, obedecen a la vulneración de distintos bienes jurídicos objetos de protección, pues la condena" por la vía Penal responde a los derechos de las víctimas; mientras "la sanción disciplinaria encuentra su fundamento en esa relación de sujeción especial que vincula al militar con la administración, de la que se derivan una serie de obligaciones y deberes específicos que por su condición de militar le son exigibles en todo momento".

Además, el Supremo expone que "en los expedientes disciplinarios incoados por condenas por delitos dolosos que, como sucede en este caso, merecen el más tajante reproche social, tanto el posible intachable expediente profesional como las buenas conceptuaciones de sus jefes y la dedicación plena y satisfactoria de las funciones y cometidos que desarrolla en las Fuerzas Armadas no puede servir para atenuar la gravedad de la conducta y servir de base para la imposición de una sanción menos aflictiva, que no lleve la baja en las Fuerzas Armadas, pues atendiendo a la naturaleza y gravedad de los hechos, quien como militar de carrera y con la condición de suboficial lleva a cabo unas conductas tan abominables y detestables, que merecen un tajante reproche social, no puede seguir formando parte de las Fuerzas Armadas por la indignidad y el descrédito que los hechos comportan tanto para la institución militar como para el interesado, toda vez que, tal y como ha quedado expuesto, tal comportamiento choca grave y frontalmente con el decoro y dignidad que le es exigible por su pertenencia a las Fuerzas Armadas".

Dado el caso, el Supremo desestima el recurso contencioso disciplinario militar ordinario promovido por el citado sargento primero y confirma la decisión sancionatoria de separarle del servicio militar, "por ser ajustada a derecho".

Noticias Relacionadas

  • La Audiencia achaca el ahogamiento de un mantero en Sevilla a su propia "conducta" y avala a los agentes
    La Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación de la familia de Mamouth Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad fallecido ahogado tras saltar al río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local, a cuenta de la irregularidad de su actividad comercial; contra la decisión previa del Juzgado de Instrucción número 17 de archivar las diligencias incoadas sobre este muerte, avalando la tesis de dicha instancia respecto a que la actuación policial fue "adecuada" y que el ahogamiento fue fruto de la propia "conducta" del ciudadano senegalés. 01/08/2025
  • El TS confirma prisión permanente revisable al condenado por agredir sexualmente y descuartizar a su expareja en Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el joven condenado por la Audiencia de Sevilla a prisión permanente revisable por agredir sexualmente, asesinar y descuartizar en Estepa en junio de 2021 a la joven de 17 años vecina de Martín de la Jara Rocío Cáiz, con la que había mantenido una relación sentimental y a la que le unía un hijo en común; contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que desechó ya su recurso inicial de apelación y también el de la Fiscalía, confirmando la condena en cuestión. 31/07/2025
  • La Audiencia de Sevilla confirma una condena a indemnizar a Rubén Sánchez (FACUA) por insultarle en las redes sociales
    La Audiencia de Sevilla ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número tres de Sevilla, que condena a un varón a indemnizar con 30.000 euros al secretario general de Facua, Rubén Sánchez, por vulnerar sus derechos al honor y a la intimidad mediante publicaciones en las redes sociales. 18/06/2025
  • La Audiencia de Sevilla rechaza la nueva personación de la Junta de Andalucía en el caso ERE para que se eleve al TJUE
    La Audiencia de Sevilla ha resuelto que "no ha lugar" a la petición de la Junta de Andalucía, gobernada por el popular Juanma Moreno, de reincorporarse a la causa del procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos; ante la propuesta que sopesa el tribunal de plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por la orden del Tribunal Constitucional (TC) de que emita nuevas sentencias sobre el caso fruto de la decisión de esta última instancia de anular las condenas a una decena de inculpados, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves. 02/06/2025
  • El TS avala diez años de cárcel por un intento de asesinato a puñaladas junto a una discoteca de Sevilla
    El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ratifica a su vez la decisión de la Audiencia de Sevilla de condenar a un varón a diez años de prisión y a pagar una indemnización de 450.000 euros por un delito de asesinato intentado, cometido sobre otro hombre a las afueras de una discoteca de la zona de Nuevo Torneo de la capital andaluza. 27/05/2025
  • El TSJA descarta apropiación indebida por usar un varón un coche de su exmujer y quedarse dinero
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia de la Audiencia, que absuelve a un varón de un presunto delito continuado de apropiación indebida que le achacaba su exesposa tras la separación, en relación a un coche comprado con dinero de él pero registrado a nombre de ella y a 65.000 euros depositados en una cuenta bancaria que ambos compartían. 12/05/2025
  • La Audiencia de Sevilla pide al TC que "justifique la finalidad" de su solicitud de la providencia sobre los ERE
    La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha pedido al TC que "justifique la finalidad" del oficio en el que dicha instancia le solicita la providencia en la que este órgano provincial propone a las partes del procedimiento que se pronuncien sobre si el TC "se ha extralimitado" con una "interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación", si dicha doctrina "incumple las exigencias internacionales de lucha contra la corrupción" y por la posibilidad de no aplicar tales sentencias. 28/03/2025
  • Condenados a seis años de cárcel por allanamiento y agredir a un menor con un hacha en Sevilla
    La Audiencia de Sevilla ha condenado a seis años de cárcel a dos varones por allanar una vivienda en la capital hispalense en octubre de 2020, agredir con un hacha o machete a un menor de 17 años de edad que se encontraba en su interior y lesionar a sus abuelos; hechos admitidos por los inculpados y por los que la Fiscalía reclamaba inicialmente 21 años de cárcel para cada uno de ellos. 27/03/2025
  • El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
    El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje al papel de ambas ciudades en el nacimiento del constitucionalismo español. 18/03/2025
  • Rebajan la pena a un guardia civil condenado por colaborar con un 'narco' al no descartar que le provocasen
    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de ocho años y diez meses a cinco años y cuatro meses de cárcel la condena impuesta por la Audiencia de Sevilla al teniente de la Guardia Civil Raúl P.M., por delitos de cohecho, tráfico de drogas en grado de tentativa y hurto también en grado de tentativa. 20/11/2024

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana