ZARAGOZA, 24 (EUROPA PRESS)
Los magistrados de la Sala Civil y Penal han desestimado el recurso de apelación al entender que "no ha existido error patente" en la determinación de los hechos probados y que el delito de falsedad documental no es objeto de discusión ninguna, según indica la sentencia, recogida por Europa Press.
Los magistrados le han impuesto también una multa de 2.168 euros --9 meses y un día con una cuota diaria de 8 euros--, con 4 meses y 15 días de responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago, así como la totalidad de las costas procesales y una indemnización al AMPA de 60.265,78 euros, más los intereses legales, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
Respecto de las atenuantes por reparación del daño y confesión, que la defensa pedía que se tuvieran en cuestión, el tribunal ha respondido que "una reparación parcial, como la hecha por la acusada, cuando ya se había descubierto su actuación fraudulenta, con el fin de minimizar su responsabilidad, no se hace acreedora a la aplicación de la atenuante como muy cualificada".
SENTENCIA PREVIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL
La Audiencia Provincial de Zaragoza consideró que esta madre, al disponer de firma autorizada en las cuentas bancarias del AMPA, se apropia durante el tiempo en el que desempeña esas funciones --entre 2013 y 2021-- de un total de 89.383,51 euros.
La sentencia recoge que la acusada se apropiaba del dinero del AMPA a través de diversos mecanismos, como la emisión de cheques al portador a su favor, utilizando en al menos 170 ocasiones una firma que simulaba ser la de otra mujer que ejerció de secretaria durante un curso, sin ser revocada después.
Por esta vía, se estima que la acusada puedo llegar a quedarse con 75.398,72 euros entre 2013 y 2021, a lo que habría que sumar otros 12.235,15 euros de dinero de caja, entregado en mano por las madres y padres para sufragar costes y actividades educativas, más otros 2.070,26 euros para sus gastos particulares.
En marzo de 2021, es destituida de su cargo y, entre el 9 de marzo y el 8 de abril de ese mismo año, reintegró una suma total de 29.438,35 euros en concepto de restitución.