Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2023
 
 

TSXG

El TSXG anula la sentencia que absolvió a un hombre de O Milladoiro acusado de lesionar y agredir sexualmente a su expareja

21/11/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que absolvió a un hombre acusado de violencia habitual, lesiones y agresión sexual contra su expareja.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 (EUROPA PRESS)

Tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular presentaron recurso contra el fallo y el alto tribunal gallego dio la razón a Fiscalía, que solicitó la nulidad de la resolución ya que incurre "en un evidente defecto de motivación y en una irracional valoración de la prueba".

Concretamente, lo que cuestionó el Ministerio Fiscal fue que la sentencia "señala implícitamente" que no puede descartarse la comisión de los delitos imputados, ya que "invoca la concurrencia de dudas" y se decanta por aplicar el principio de 'in dubio pro reo' --en caso de duda debe fallarse a favor del acusado--.

El hombre y la mujer mantuvieron una relación sentimental desde julio de 2016 hasta el mes de septiembre de 2018, cuando ella rompió la relación y se fue de la vivienda.

El 30 de abril de 2019 la mujer compareció ante la Guardia Civil de O Milladoiro para denunciar al hombre por malos tratos físicos y psíquicos, así como por agresiones sexuales durante la relación.

De estos hechos, el hombre fue absuelto por la Audiencia de A Coruña ya que "no ha quedado debidamente acreditado que cometiera esos hechos". Frente a esto, la acusación particular solicitó que se condenase al acusado de los delitos que se le imputaron y el Ministerio Fiscal pidió la nulidad de la resolución y se celebre un nuevo juicio.

INFORMES DEL IMELGA

El TSXG considera que deben tenerse en cuenta, que no se tuvieron, los diferentes informes psicológicos de la denunciante, sobre todo el del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga), que concreta que el relato de la mujer sobre la su relación con el denunciado "es compatible" con una situación de violencia de género, a lo que se añade el estado psíquico que presentaba la denunciante en el momento de la valoración forense.

Además, según la sentencia, en el informe del Imelga recogieron que tuvieron que evaluar al denunciado en el otro procedimiento judicial, también por violencia de género.

Por todo ello, el alto tribunal gallego desestima el recurso de apelación de la acusación particular, estima el recurso del Ministerio y anula la sentencia de la Audiencia de Pontevedra con devolución de las actuaciones para un nuevo juicio.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana