Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2023
 
 

TEDH

El TEDH resolverá el jueves sobre el recurso del rapero Pablo Hasel por su condena por terrorismo e injurias a la Corona

07/11/2023
Compartir: 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) publicará este jueves su sentencia sobre el recurso que presentó el rapero Pablo Hasel contra España por la condena de 9 meses de prisión que se le impuso por el delito de enaltecimiento de terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona y las Instituciones del Estado.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Así lo ha informado este lunes el tribunal, que precisa que Pablo Rivadulla Duró, nombre de nacimiento de Hasel, ha acudido al TEDH al considerar vulnerados, entre otros, sus derechos a la libertad de pensamiento y de expresión.

Aunque en un principio la Audiencia Nacional le condenó a dos años de prisión, la Sala de Apelación rebajó la pena hasta los 9 meses porque entendió que los tuits de Hásel no encajaban dentro de la libertad de expresión o la creación artística porque rezumaban violencia y suponían una banalización del terrorismo, lo enaltecía y lo justificaba.

Sobre el delito de injurias y calumnias contra las Instituciones del Estado y la Corona, por el que también fue condenado Hasel, la Sala afirmó que en sus mensajes, mezclaba hechos históricos y otros nunca acreditados en sede judicial con intenciones espurias, tratando de justificar términos exclusivamente vejatorios e injuriantes con los que se refiere, entre otros, a la Policía.

Además de los tuits sobre terroristas y críticas a los cuerpos policiales, consta un vídeo que Hásel publicó en su cuenta de Youtube en el que la cabeza del Rey Felipe VI emerge de la de su padre, el Rey emérito, y esta, a su vez, de la del dictador Francisco Franco. De fondo, una canción de su autoría en la que habla de Juan Carlos "el bobón" y califica al monarca retirado "borracho tirano" y "mafioso", para afirmar que "la historia no perdona ni a la escoria con corona".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana