Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/09/2023
 
 

TSXG

El TSXG revoca por primera vez la utilidad pública de terrenos expropiados para un parque eólico tras anular el proyecto

26/09/2023
Compartir: 

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado la declaración de utilidad pública del proyecto de repotenciación del parque eólico de Corme, en el municipio de Ponteceso (A Coruña), imprescindible para la expropiación forzosa de los terrenos, ya ejecutada. De esta forma, el alto tribunal gallego ha acogido el recurso interpuesto por un particular contra la resolución de 15 de mayo de 2020 de la Dirección Xeral de Enerxía e Minas en la que declaró la utilidad pública de las fincas.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

El recurso fue presentado tras la anulación, por parte del TSXG, de la autorización administrativa previa y de construcción, así como del proyecto sectorial del parque --promovido por EDP Renovables España--. Por primera vez, el alto tribunal se ha pronunciado sobre la declaración de utilidad pública (DUP) del proyecto de un parque eólico cuyos permisos fueron anulados por el propio tribunal y ha entendido que debe decaer también esa declaración, pues ha subrayado que "la privación singular del legítimo derecho de propiedad viene condicionada por una utilidad pública o interés social, y estos se predican no en abstracto, sino para finalidades concretas".

La Sala, formada por cinco magistrados, destaca el "carácter instrumental y subordinado de la DUP a la existencia del proyecto que tenga la nota de utilidad pública", pues "no puede existir si no hay antes (o coordenadamente) una autorización para los proyectos energéticos".

"En consecuencia, si no existe un proyecto de construcción de instalaciones eléctricas, no hay causa de utilidad pública que justifique un procedimiento expropiatorio, y la privación singular del derecho de propiedad carecería de causa", ha recalcado el TSXG.

Además, indica que la declaración de utilidad pública, que en su día fue acordada para la ejecución del proyecto, "carece de causa", por lo que debe ser anulada, pues "no hay ningún proyecto de utilidad pública que respalde la expropiación pretendida".

"Hubo un uso indebido del instituto de la DUP y, en consecuencia, de la expropiación, con relación a aquellos terrenos que estaban conveniados desde 1997", concluye, "puesto que se sometió al procedimiento de DUP unos terrenos de los que la empresa disponía en aquel momento (en base a un convenio que solo dos años más tarde, y unilateralmente, decidió rescindir la empresa)". Además, han decretado en la sentencia que la tramitación de la declaración infringió el plazo de sometimiento a la información pública. La resolución no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso ante el Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  8. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana