Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2023
 
 

Audiencia Provincial de Valencia

Imponen 22 años de cárcel a un hombre por matar a un niño tras incendiar la casa de su expareja en Malvarrosa (Valencia)

26/07/2023
Compartir: 

La sección primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 22 años de prisión a un hombre que provocó un incendio en un edificio del barrio valenciano de la Malvarrosa en el que murió un niño de tres años y resultaron heridos la madre y los dos hermanos de ese menor.

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)

La sentencia, dictada a partir del veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado 6 de julio, declara al acusado autor de un delito de incendio con peligro para la vida e integridad de las personas en concurso ideal con un delito de homicidio y tres delitos de lesiones.

El condenado deberá ahora pagar indemnizaciones por un importe total cercano a los 375.000 euros por el fallecimiento del pequeño y las lesiones y secuelas que sufrieron el resto de las víctimas.

La magistrada que presidió este juicio descarta imponer la pena de prisión permanente revisable, como solicitaban la Fiscalía y la acusación particular, al considerar que el reo incurrió en un delito de homicidio y no de asesinato, como sostenían ambas partes, al causar la muerte del menor.

Los hechos, tal y como declaró probado el jurado, sucedieron el 10 de diciembre de 2020, cuando el acusado se desplazó desde la localidad murciana de San Javier a València y se dirigió al edificio de cinco plantas del barrio de La Malvarrosa donde pensaba que seguía viviendo su expareja, quien se había mudado no obstante con anterioridad a otra localidad.

Al no lograr verla ni poder hablar con ella, sobre las 19 horas, "decidido a vengarse" de su excompañera --tal y como recoge la sentencia--, se introdujo en la finca, subió a la planta cuarta y prendió fuego a un sofá, unos muebles y unos enseres que estaban apilados junto a la puerta del piso donde creía que ella seguía residiendo.

Esa acción provocó un incendio de grandes dimensiones y generó una importante humareda que alcanzó la planta superior del edificio, donde vivían una mujer con sus tres hijos menores de edad. Esta vecina trató de ponerse a salvo con los niños --de tres, siete y nueve años de edad, respectivamente-- bajando las escaleras hacia la cuarta planta, pero no pudo continuar por el humo y las llamas.

El más pequeño de los niños falleció asfixiado por la inhalación de humo, mientras que su madre y sus dos hermanos resultaron heridos por la propia intoxicación y por quemaduras.

La sentencia dictada ahora por la sección primera de la Audiencia de Valencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana