Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2023
 
 

Audiencia Provincial de Cádiz

Condenan a dos ceutíes por disparar a un menor marroquí y mofarse en redes durante la crisis migratoria de 2021

20/04/2023
Compartir: 

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado este miércoles por conformidad a un año de cárcel a dos varones naturales y vecinos de Ceuta de 31 y 34 años por disparar con una carabina a un joven marroquí de 17 años "con absoluta falta de humanidad y empatía" y posteriormente difundir el vídeo de la agresión que habían grabado con un teléfono móvil por Whatsapp y redes sociales.

CEUTA, 19 (EUROPA PRESS)

Los hechos tuvieron lugar el 18 de mayo de 2021 a las 13,00 horas, en medio de la crisis migratoria que propició la entrada irregular en la ciudad autónoma de unos 12.000 marroquíes. En ese momento los dos condenados, movidos por un "íntimo malestar" y "crispación", decidieron según el relato de la Fiscalía "realizar acciones de represalia y venganza contra el colectivo de los menores extranjeros no acompañados y los inmigrantes irregulares que deambulaban sin cobijo ni alimentos".

Con "claro ánimo de mofa, sorna y vilipendio" y "obviando los más elementales principios de solidaridad, tolerancia y convivencia" utilizaron una carabina del calibre 5.5 propiedad de uno de ellos para, desde el balcón de una casa del centro de la ciudad, disparar contra un grupo de inmigrantes "mientras grababan en su teléfono móvil un vídeo de la agresión a la vez que manifestaban expresiones de insulto, mofa y risas".

El tiro alcanzó a un menor de nacionalidad marroquí en el costado izquierdo, donde sufrió heridas por las que tuvo que recibir tratamiento médico-quirúrgico en urgencias.

Según ha adelantado El Faro de Ceuta, los hechos se han considerado constitutivos de un delito de incitación al odio y otro de lesiones con armas e instrumentos peligrosos.

Las penas impuestas se han visto reducidas muy sensiblemente con respecto a la calificación inicial del Ministerio Público --nueve años de prisión-- a través de una atenuante muy cualificada de confesión y su ejecución ha quedado suspendida si los acusados no delinquen durante los dos próximos años.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana