Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/05/2025
 
 

TSJA

Rebajan cuatro años la pena a un patrón de patera al descartar que el viaje fuera para llevar droga

12/05/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado de siete a tres años de prisión la condena por tráfico de drogas a un ciudadano marroquí detenido en mayo de 2023 tras pilotar una patera con 22 migrantes desde Marruecos hasta la isla de Alborán, en Almería, al descartar que la embarcación se usara como "medio específico" para transportar la droga, aunque mantiene los seis años de cárcel por favorecer la inmigración irregular y por poner en riesgo la vida de los ocupantes durante la travesía.

ALMERÍA, 9 (EUROPA PRESS)

El alto tribunal andaluz estima el recurso de apelación interpuesto por la defensa, ejercida por el letrado Nabil El Meknassi, al entender que el acusado llevaba las sustancias "aprovechando el viaje" y no como parte de una operación en la que la nave se destinara exclusivamente a ese fin, como había sostenido la Audiencia de Almería.

El TSJA deja así sin efecto el agravante aplicado en primera instancia, que además había supuesto dos multas de 49.000 euros cada una, y fija una única multa de 50.000 euros, según consta en el fallo consultado por Europa Press.

La sala también ha absuelto al acusado de uno de los dos delitos leves de lesiones por los que había sido condenado, al considerar que la caída de uno de los militares durante la intervención se produjo de manera accidental y no por una acción directa del procesado. Sin embargo, mantiene la condena por atentado a un militar al concluir que "empujó fuertemente" a uno de los agentes que intentaba acceder a la embarcación para detenerlo, "lanzándolo al agua" en un acto de resistencia violenta.

El tribunal considera probado que el acusado patroneó la embarcación semirrígida, de 13 metros de eslora y con cuatro motores de 300 caballos, a pesar de carecer de capacitación para ello y en condiciones que "pusieron en peligro la vida" de los 22 ocupantes. La sentencia recoge que el viaje se realizó de noche, sin apenas medios de navegación ni seguridad, y que la embarcación iba sobrecargada con personas y combustible.

Durante el registro tras su detención, los militares hallaron entre sus ropas casi 190 gramos de resina de cannabis y más de 20 gramos de cocaína de alta pureza, que, según el tribunal, portaba "con la intención de distribuirla a terceras personas".

La sentencia del TSJA, sobre la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS), declara finalmente la condena firme por favorecer la inmigración irregular y por atentado a un militar, con la rebaja de la pena por tráfico de drogas al descartar el agravante aplicado por la Audiencia Provincial de Almería.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  3. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  9. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  10. Actualidad: El TSXG ratifica la condena de 5 años de prisión impuesta al agresor de Rajoy por tratar de asesinar a un periodista

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana